Alarmante: virus desconocido se propaga en Marruecos: en los últimos meses, son muchos los patógenos y las infecciones que hicieron saltar las alarmas a nivel nacional. El paso de la dana y los estragos causados en 69 municipios valencianos han hecho que proliferen problemas como la leptospirosis, enfermedades respiratorias y vectoriales y problemas gastrointestinales.

La acumulación de humedad, residuos, basura, agua estancada y animales muertos llevó a la toma de medidas, pero no fue la única situación preocupante. El virus del Nilo ya ha hecho que once personas fallecieran en la provincia de Sevilla, lo que ha llevó a la fumigación de municipios como La Puebla del Río.

De esta manera, las alertas sanitarias no solo quedan dentro de las fronteras, sino que la comunidad internacional también se mantiene alerta de otros problemas, como la variedad de coronavirus encontrada por científicos de la ciudad de Wuhan -urbe en la que supuestamente se originó la pasada pandemia- en murciélagos. Pero ahora las miradas también se dirigen a Marruecos, país en el que en los últimos cinco días la proliferación de un virus aún por identificar hicieron que salten todas las alarmas.

También te puede interesar- ¿Cuáles son los animales que reducen la contaminación?

virus bacterias

Un virus desconocido

Puede recordar al coronavirus, pero tiene variaciones. Los afectados por la patología vivencian fiebre alta, tos persistente, fatiga extrema y resfriados severos. Lo común de estas señales también entraña peligros, pues el infectado puede confundirlo con otras patologías y no recibir el tratamiento adecuado.

A pesar de que parezca que esto no afecta a España, tras el paso de la pandemia y su rápida propagación por todo el globo, es importante mantenerse alerta de su avance. Pero los citados síntomas no son los que preocupan, sino el empeoramiento de algunos pacientes tras manifestar vómitos o diarrea. Así, la coincidencia de molestias con otras infecciones respiratorias también conduce a los profesionales a tener que hacer análisis más minuciosos para poder anunciar conclusiones definitivas.

Medidas de seguridad

Ante este escenario, los profesionales hablan de mantener ciertas medidas de seguridad, de lo más similares a las instauradas por las autoridades españolas en el país, y las cuales muchos recordarán con claridad en aquel año 2020.

Mantener una buena hidratación y evitar aglomeraciones son dos de las más relevantes. Y finalmente, la más importante de todas: acudir al médico en caso de presentar este tipo de síntomas de forma constante.