Cuatro virus podrían desencadenar una próxima pandemia: la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) advirtió sobre 24 virus mortales que podrían provocar la próxima “enfermedad X”, un término que fue usado para definir la causa de otra posible situación pandémica. De esta manera, la Agencia reunió las enfermedades más peligrosas en cuatro patógenos que circulan actualmente.

Virus bajo la lupa

Entre esas, se encuentra un virus similar al sarampión que podría ser “considerablemente más peligroso que el covid”. Un destacado científico de la agencia también informó que entre la lista, hay virus que posiblemente sean “imposibles de controlar, incluso con el confinamiento más estricto “.

Uno de los patógenos que resalta la agencia proviene de la familia picornaviridae, que desencadena en enfermedades similares a la polio. Entre esas, existe el virus llamado mielitis flácida aguda (MFA), que causa debilidad muscular y parálisis.

Los jefes de la salud también advirtieron sobre los virus de la familia Paramyxoviridae, que podrían desatar una crisis. En esta patología se encuentran el sarampión, las paperas, algunas infecciones en las vías respiratorias; o el virus Nipah, que puede ser transmitido de murciélagos o cerdos a humanos, y que provoca una grave inflamación en el cerebro.

También te puede interesar: Disponible en Argentina: vacuna monoclonal contra el virus sincicial en bebés

Reina Isabel

en el mundo

A nivel mundial, se reportó un incremento de casos de sarampión, a la vez que las cifras de vacunación contra esta enfermedad disminuyeron en los últimos años. Las complicaciones de esta dolencia incluyen neumonía, inflamación ocular y pérdida de la visión, como también inflamación en el cerebro que puede provocar pérdida de audición y convulsiones.

Otro virus abarca el covid-19 y el MERS, de la familia del coronavirus, que hasta el momento mató a más de 900 personas, la mayoría de Oriente Medio. Igualmente, la gripe aviar representa una amenaza, según los expertos. Esta última es transmitida entre especies, en el transcurso del año se han detectado un par de casos mortales de personas que tuvieron contacto con aves silvestres.

Mark Woolhouse, profesor de enfermedades infecciosas de la Universidad de Edimburgo, dijo a The Mirror que los científicos están principalmente preocupados por un virus relacionado con el sarampión. “Un nuevo virus similar al sarampión representaría una amenaza mucho peor que el covid”, manifestó.

sobre el sarampión

La gravedad de esta enfermedad radica en que es capaz de borrar la memoria del sistema inmunológico, por lo que un brote a gran escala de este padecimiento podría generar un aumento de otras infecciones. Un estudio de la Escuela de Medicina de Harvard del 2019, demostró que el sarampión elimina el 75 % de los anticuerpos que protegen contra virus e infecciones.

El anuncio desató una fuerte preocupación, incluso el Gobierno británico emitió un documento de referencia que tendrá actualizaciones recientes, con el fin de mantener a los científicos informados sobre las últimas amenazas que se presenten.