
Alimentación
Alerta: ¿Cómo se determinó que la sal tiene microplásticos?
2 min | 23/01/2025Aunque es casi imposible evitar totalmente los partículas plásticas en su consumo, se puede reducir nuestra exposición eligiendo productos confiables.n
Aunque es casi imposible evitar totalmente los partículas plásticas en su consumo, se puede reducir nuestra exposición eligiendo productos confiables.n
Estas diminutas partículas de plástico, muchas veces invisibles a simple vista, pueden encontrarse en diversas fuentes de agua potable. Un método sencillo para eliminarlas.
Los microplásticos se encuentran en todos los rincones del planeta, profundidades de los océanos, cimas de las montañas, y ahora, en el cuerpo humano.
Los microplásticos se encuentran en el aire, el agua y el suelo, y se han convertido en una preocupación ambiental significativa debido a su ubicuidad y persistencia.
Un estudio reciente evidenció la presencia de microplásticos en los tejidos testiculares de humanos y perros. ¿Cómo afecta a las funciones reproductivas?
Han llegado hasta los alimentos, lo cual desemboca en trastornos de salud. Por eso, es necesario evitar comidas con estos microplásticos.
Mucha gente suele beber agua en envases plásticos, pero no sospecha que esa agua tienen más microplásticos que la que viene por tubería.
Científicos chinos se percataron que el agua de grifo común puede tener hasta 5 milímetros de nano y microplásticos. Al hacer esto, los investigadores se dieron cuenta de que se redujeron en más de un 80%.
Si bien la comunidad científica no ha logrado ponerse de acuerdo sobre los efectos de los microplásticos para la salud humana, existe preocupación.
Un contenedor cayó en las aguas del Atlántico, liberando millones de pellets plásticos. Este material ha contaminado las costas de Galicia, por efecto de las marea, causando un debate acerca de los plásticos en el océano.
Un estudio revela que el agua embotellada contiene miles de diminutas partículas de plástico, más pequeños que los microplásticos, capaces de infiltrarse en las células.
Este hallazgo excepcional señala la penetración insidiosa de los microplásticos en lugares inaccesibles para los humanos, desafiando nuestra lógica y poniendo de manifiesto la gravedad del problema.
Una decisión aplaudida por grupos conservacionistas. El tema de los microplásticos ha sido bastante controvertido. Estos plásticos en miniatura se han convertido en agentes en extremo contaminantes.
Hay una dura campaña contra los microplásticos. En territorio europeo, se ha establecido una norma que prohíbe el expendio de todo producto que contenga estos microplásticos, lo que incluye a la purpurina.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?