Alguna vez ye has preguntado: ¿qué pasa por la mente de los animales y en qué se parece a los seres humanos? Los animales también planifican, razonan y tienen modos de interacción social que requieren pensamientos análogos a los del homo sapiens.

También te puede interesar: Mitos sobre los gatos a lo largo de la historia: ¿lo sabías?

Una conferencia dictada en la UNAM

La UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) invitó a Patrick Llored, doctor y especialista en comportamiento animal de la la Universidad de Lyon, en Francia. La intención era plantear una charla sobre los pensamientos de los animales.

Esta actividad se llevó a cabo en el marco del Programa Universitario de Bioética (PUB) de la UNAM. El planteamiento ondea respecto al trato que deben recibir los animales, considerando que son seres pensantes, que merecen respeto.

Lo primero que se comentó en la conferencia es que los animales tienen pensamiento social. Entienden que forman parte de una comunidad, la cual tiene unas pautas morales. También, que son capaces de planificar y de aprender cosas nuevas.

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

elefantes

La diferencia entre pensamiento y cultura

Un error frecuente es confundir la cultura con el pensamiento. Los humanos se organizan en grupos con lenguajes y culturas. Eso no está presente en los animales, pero ello no implica que no piensen, es algo a tener en consideración.

Durante siglos, los animales solo han sido catalogados como seres sintientes. Pero, pocas veces se han hecho reflexiones acerca de su pensamiento. Los animales son capaces de entender su entorno, de adaptarse, de organizarse en grupos.

Incluso, animales como los simios llegan a confeccionar herramientas para extraer semillas de plantas. Las ballenas orcas se organizan en grupos de cacería, donde cada integrante del equipo tiene una misión en específico.

Todo lo anterior es clara señal de pensamientos, ideas, reflexiones y elaboración de de conclusiones. Es así como los humanos deben aceptar que los animales no solo son seres sintientes, sino que también piensan y entienden el mundo.​​​​​​​​​​​​​​

Animales diurnos

Detalles acerca de la capacidad cognitiva

Algunos animales, como los elefantes, demuestran una memoria extrema. Otros, toman decisiones de modo muy rápido. Son formas diferentes de inteligencia, desarrolladas de modos específicos para las necesidades de variadas especies.

Pero, en esta conferencia (dictada por el Dr. Patrick Llored) se insistió en que los homo sapiens debe abandonar la ególatra creencia en que son los únicos seres pensantes. En el planeta muchos animales demuestras capacidad de pensamiento.

También te puede interesar: Cómo cuidar perros de raza grande dentro y fuera del hogar: 7 consejos simples

¿Qué otros errores se cometen al evaluar la inteligencia de los animales? También, se suele creer que los animales solo tienen “instintos”. Con esta etiqueta se infravolora su habilidad cognitiva para tomar decisiones y emprender acciones.

Fuente:

La Nación