
Últimas Noticias
Alerta: masticar chicle puede liberar miles de microplásticos
3 min | 31/03/2025El trabajo de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) habla del peligro de las micropartículas plásticas. Los detalles.
El trabajo de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) habla del peligro de las micropartículas plásticas. Los detalles.
Diversos microorganismos tienen el potencial de contribuir a la degradación de plásticos, pero es esencial investigar plenamente estos procesos.
Son una herramienta en la lucha contra la contaminación plástica, ya que tienen la capacidad de descomponer polímero en compuestos más simples.n
Un pequeño aliado de la naturaleza posee la capacidad de degradar polímero, abriendo una puerta prometedora para combatir la polución ambiental. n
Las negociaciones se reanudarán en 2025, dejando un camino incierto por resolver. Actualmente, solo el 9% de los desechos plásticos se recicla, mientras que más de 350 millones de toneladas se generan anualmente, lo que agrava los problemas ambientales.n
La contaminación por plástico es uno de los problemas ambientales más apremiantes de nuestro tiempo. Mira esta solución innovadora para el reciclaje de plástico.
¡Una excelente estadística! Además, implica una cultura de reciclaje que permea en las actividades cotidianas. Por eso, ahora se busca impulsar una ley que termine de dar soporte a esta actividad.
¿Qué es la gran mancha de basura del Pacífico? A pesar de que el problema ha ganado notoriedad en los últimos años, la magnitud de la gran mancha de basura del Pacífico sigue siendo un desafío colosal.
Descubre cómo puedes eliminar el plástico de tus acciones cotidianas de manera simple y sostenible. ¿Te sumas al reto?
La historia del plástico comenzó con una crisis inesperada en el siglo XIX. Lo que fue una revolución en sus comienzos, hoy se convirtió en un gran problema.
Estas iniciativas ha aumentado la conciencia sobre la contaminación plástica y han involucrado a la comunidad en la solución del problema. El compromiso es de todos.
Ella tiene 29 años y logró convocar a toda una comunidad para que donara sus residuos de plástico con la intención de darles una segunda vida.
Un problema que es necesario atender, ya que la contaminación de los mares está llegando a niveles nada tolerables. Algo que afecta a muchos ecosistemas y a varias actividades productivas.
Una investigación revela quienes son los mayores contaminantes con plásticos en el mundo. Grandes firmas han quedado al descubierto con esta indagación que se ha hecho viral.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?