
Ambiente
Si madrugas o te acuestas tarde, has escuchado cantar a este pájaro
3 min | 01/03/2024En regiones de América, destaca con su canto cuando hace más calor. En Argentina, por ejemplo, suele ser bastante conocido en las zonas de Buenos Aires.
En regiones de América, destaca con su canto cuando hace más calor. En Argentina, por ejemplo, suele ser bastante conocido en las zonas de Buenos Aires.
El famoso actor destacó los esfuerzos que se realizan para salvar a esta especie de ciervo que habita en el sur de Chile y Argentina.
La beatificación de María Antonia de Paz y Figueroa —conocida como Mama Antula— ha tenido a muchos protagonistas, quienes se han esforzado por dar a conocer sus milagros y méritos religiosos.
El proyecto de construcción de un barrio privado de montaña, en la naciente de un río de las Sierras Chicas de Córdoba, Argentina, genera una serie de conflictos que son paradigmáticos de lo que sucede en otras localidades.
Un incendio que ha creado preocupación, al tiempo que desesperanza al poderse controlar. Estamos hablando de un fuego cuyas llamas perduran desde hace una semana y se extienden por miles de hectáreas.
Cristian Lagger de Fundación “Por el Mar” y Rod Sanchez de “Capital Azul” exploraron los rincones más inhóspitos del mar patagónico y se sumergieron juntos en el Beagle, para mostrarle al mundo el secreto escondido bajo sus aguas.
A bordo de un velero centenario, Nicolás Marín es parte de Darwin200, un proyecto que recrea la expedición científica del naturalista inglés y forma a los líderes ambientalistas del futuro.
Inmensa preocupación en la comunidad científica. ¿Cómo se reconfigura el escenario frente a un líder que niega el cambio climático y quiere privatizar el CONICET?
Estas tres especies de aves, al igual que el resto de la vida silvestre marina, sufren las consecuencias de la contaminación de los océanos.
La Dirección de Recursos Naturales Renovables está monitoreando el crecimiento de un nuevo pichón de entre 3 a 5 días.
En el Parque Nacional Iberá se han colocado cámaras que detectan a los animales del sitio. Un de estos dispositivos, detectó una buena nueva, un aporte al inventario de especies en este espacio natural.
Todo empezó por Instagram. Ella se presentaba en esa red social como la “chica de las palomas” y mostraba su afán en cuidarlas. Él la seguía en Internet y un día le escribió por una ave herida que necesitaba ayuda.
Una noticia que levanta preocupaciones. Las reformas planteadas por el presidente esbozan la eliminación de regulaciones en zonas especiales.
Su historia se remonta a los pueblos originarios de América del Sur, que ya lo consumían antes de la llegada de los colonizadores europeos.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?