8M: las mujeres históricas defensoras de la naturaleza fueron muchas y, el Día Internacional de la Mujer, es una excelente oportunidad para recordar a aquellas personas que, a lo largo de la historia, dejaron una huella significativa al defender la ecología y luchar por la preservación del medio ambiente.

Algunos perfiles femeninos, tanto del pasado como del presente, demostraron con su valentía y trabajo incansable cómo la lucha por la naturaleza y el medio ambiente está intrínsecamente vinculada con la lucha por la justicia social, los derechos humanos y la equidad. ¡Son verdaderos ejemplos a seguir!.

Compartimos algunos ejemplos tanto de figuras históricas como contemporáneas que marcaron la diferencia.

Mujeres Históricas Defensoras de la Naturaleza

  • Rachel Carson

Rachel Carson fue una bióloga marina y autora del libro "Silent Spring" (Primavera Silenciosa), que alertó al mundo sobre los peligros del uso indiscriminado de pesticidas. Su trabajo es considerado un hito en el movimiento ambientalista y contribuyó a la creación de la EPA (Agencia de Protección Ambiental de los EE. UU.).

  • Wangari Maathai

Wangari Maathai fue una activista y ecóloga keniana que fundó el Movimiento Cinturón Verde, una organización que promovía la plantación de árboles, el empoderamiento de las mujeres y la sostenibilidad. Fue la primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz en 2004, destacando su contribución a la paz y al medio ambiente.

  • Jane Goodall

Famosa por su trabajo de campo en el estudio de los chimpancés en Tanzania, Jane Goodall ha dedicado su vida a la protección de la vida silvestre y la conservación de los hábitats. Su investigación revolucionó nuestra comprensión del comportamiento animal y fue una ferviente defensora de los derechos de los animales y la preservación de los ecosistemas.

También te puede interesar: 8M: Sembradoras de Vida, el documental que empodera

Algunos perfiles femeninos, tanto del pasado como del presente, demostraron con su valentía y trabajo incansable cómo la lucha por la naturaleza y el medio ambiente está intrínsecamente vinculada con la lucha por la justicia social,. (Foto: Pinterest).
Algunos perfiles femeninos, tanto del pasado como del presente, demostraron con su valentía y trabajo incansable cómo la lucha por la naturaleza y el medio ambiente está intrínsecamente vinculada con la lucha por la justicia social,. (Foto: Pinterest).

Mujeres Contemporáneas Defensoras de la Naturaleza:

  • Greta Thunberg

La joven activista sueca Greta Thunberg lideró el movimiento Fridays for Future, que busca concienciar sobre el cambio climático y la necesidad urgente de tomar medidas para evitar la catástrofe ambiental. Su discurso directo y sin miedo ha inspirado a millones de jóvenes alrededor del mundo a exigir acciones concretas para proteger el planeta.

  • Vandana Shiva

Filósofa, escritora y activista india, Vandana Shiva luchó durante décadas por los derechos de los campesinos y la preservación de la biodiversidad. Ha sido una crítica feroz de la biotecnología y el uso de semillas genéticamente modificadas y ha promovido prácticas agrícolas sostenibles, además de defender la agricultura orgánica y la soberanía alimentaria.

  • Sylvia Earle

Conocida como "la reina de los océanos", Sylvia Earle es una oceanógrafa y exploradora que dedicó su vida al estudio y protección de los océanos. Fue la primera mujer en dirigir la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) de EE. UU. y ha sido una firme defensora de la conservación marina, trabajando en la creación de reservas marinas protegidas.

  • Berta Cáceres

Berta Cáceres fue una activista hondureña, defensora del medio ambiente y líder indígena. Fue conocida por su trabajo en la lucha contra proyectos hidroeléctricos que amenazaban los recursos naturales y las tierras de los pueblos indígenas en Honduras. Fue galardonada con el Premio Goldman de Medio Ambiente en 2015, aunque trágicamente fue asesinada en 2016 por su activismo.