Ley Ángel: claves de la norma contra el maltrato animal en Colombia: en un avance significativo para los derechos de los animales en país sudamericano, el Congreso aprobó por unanimidad una normativa que se posiciona como la herramienta legal más importante en el país para combatir las formas más graves de violencia contra los seres vivientes.

Esta ley introduce medidas penales, policivas y pedagógicas que buscan garantizar la protección y el bienestar de los animales en todo el territorio nacional.

Ley Ángel: claves de la norma contra el maltrato animal en Colombia

La Ley Ángel establece un endurecimiento de las penas para quienes cometan actos de crueldad animal. Entre las disposiciones más destacadas, se encuentra el aumento de la pena privativa de la libertad para quienes maten con dolo a un animal, lo lesionen gravemente o lo sometan a abuso sexual. Estas penas superarán los tres años de prisión, lo que implica que estos delitos dejarán de ser excarcelables.

Además, las multas económicas también se incrementarán de manera significativa, pasando de cinco salarios mínimos mensuales a un rango de 15 a 30 salarios mínimos en casos de lesiones graves, y de 30 a 60 salarios mínimos cuando el acto resulte en la muerte del animal.

También te puede interesar: Derrames de petróleo afectan a indígenas en Perú

La Ley Ángel establece un endurecimiento de las penas para quienes cometan actos de crueldad animal.
La Ley Ángel establece un endurecimiento de las penas para quienes cometan actos de crueldad animal.

agravantes y penas accesorias para combatir la violencia animal

La normativa introduce nuevos agravantes para los delitos contra los animales. Entre ellos, se incluyen la violencia vicaria, que se refiere al uso de un animal como medio para causar daño emocional a otra persona, la difusión de pornografía o escenas de violencia animal, y la agresión a animales en el contexto de actividades económicas. También se sancionará la mutilación de animales, entre otras conductas.

origenes ley

La Ley Ángel, que busca la protección de los animales y establece sanciones para el maltrato animal en Colombia, fue promovida por Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia, y fue sancionada durante su gobierno en el 2009. Esta ley fue inspirada por la muerte de un perro llamado Ángel, quien fue víctima de maltrato en el país.