Un nuevo informe develó que ciertas aves tienen la capacidad de emitir un brillo especial que solo es visible bajo determinadas condiciones de luz. Este fenómeno, antes desconocido en la mayoría de las especies, podría cambiar nuestra comprensión sobre la comunicación y el apareamiento en las aves del paraíso

Este descubrimiento no solo amplía el conocimiento sobre las aves del paraíso, sino que también plantea nuevas preguntas sobre cómo otras especies podrían utilizar la biofluorescencia en su vida cotidiana.

Además, abre la posibilidad de investigar si existen otras aves que emplean este mecanismo y cómo evolucionó a lo largo del tiempo. Si bien todavía queda mucho por estudiar, este hallazgo ha cambiado la forma en que entendemos la comunicación visual en el reino animal.

Un fenómeno poco estudiado en aves

El estudio del comportamiento animal permitió descubrir mecanismos evolutivos sorprendentes a lo largo de los años. (Foto: IA)
El estudio del comportamiento animal permitió descubrir mecanismos evolutivos sorprendentes a lo largo de los años. (Foto: IA)

El estudio del comportamiento animal permitió descubrir mecanismos evolutivos sorprendentes a lo largo de los años. Sin embargo, un nuevo hallazgo ha dejado a los científicos asombrados: la presencia generalizada de biofluorescencia en las aves del paraíso.

Investigadores del Museo Americano de Historia Natural y la Universidad de Nebraska-Lincoln identificaron que muchas de estas aves pueden absorber la luz y emitirla en un color diferente. Este brillo, que no es visible a simple vista, parece jugar un papel clave en sus interacciones sociales y en el proceso de cortejo.

También te puede interesar- Cómo y dónde duermen los colibríes: secretos de su descanso

Biofluorescencia en 37 especies de aves del paraíso

De las 45 especies conocidas de aves del paraíso, 37 mostraron evidencias de biofluorescencia en diferentes partes del cuerpo.

Anteriormente, se pensaba que estas aves atraían a sus parejas sólo mediante el color de sus plumas y complejas danzas de apareamiento. Sin embargo, se descubrió que también emiten un brillo especial, especialmente en la boca, el pico y las plumas. En las hembras, este fenómeno se encontró solo en el plumaje del pecho y el vientre.

¿Por qué es importante este hallazgo?

Las aves del paraíso moran en zonas cercanas al ecuador, donde la intensidad de la luz solar es alta durante todo el año. Sus bosques, con una vegetación densa, crean condiciones de iluminación complejas, lo que podría potenciar la visibilidad de la biofluorescencia.


Investigaciones previas demostraron que estas aves poseen pigmentos en los ojos que les permiten detectar colores que los humanos no pueden ver. Esto sugiere que la biofluorescencia podría ser una herramienta extra para el cortejo y la competencia entre machos, ya que el brillo resaltaría contra el plumaje oscuro en ciertas condiciones de luz.