La Tierra está al borde del colapso y nuestra dieta es una de las principales causas. El documental galardonado “Comiendo hasta extinguirnos-Los Datos Esenciales", revela el impacto determinante que tiene la agricultura animal y los ineficientes sistemas de producción de alimentos y ofrece una invitación concreta y determinante: el poder de la acción individual.

Producida y narrada en inglés por la famosa actriz y ganadora del Oscar, Kate Winslet, con el apoyo de figuras de la talla de Leonardo Di Caprio y Paul Maccartney, este impactante documental se puede ver de forma gratuita en Youtube.

En español, la voz de la actriz, productora audiovisual y defensora de los animales y la naturaleza, Liz Solari, narra y nos guía a través de un viaje por la alarmante realidad que vive nuestro planeta y revela qué podemos hacer para cambiar el rumbo a nuestra extinción.

Para sanar el planeta y garantizar la supervivencia de nuestra especie, debemos transformar nuestra forma de alimentarnos, eligiendo opciones basadas en plantas”, profundiza la argentina.

Producida y narrada en inglés por la famosa actriz y ganadora del Oscar, Kate Winslet, con el apoyo de figuras de la talla de Leonardo Di Caprio y Paul Maccartney, este impactante documental se puede ver de forma gratuita en Youtube.
Producida y narrada en inglés por la famosa actriz y ganadora del Oscar, Kate Winslet, con el apoyo de figuras de la talla de Leonardo Di Caprio y Paul Maccartney, este impactante documental se puede ver de forma gratuita en Youtube.

Mirá el documental: https://www.youtube.com/watch?v=LgBQ-XFC0ZM

De qué trata la película

Comiendo hasta extinguirnos, se lanzó originalmente en 2021 en varias plataformas de streaming de pago como Amazon Prime, Apple TV y VUDÚ en inglés. Actualmente, se puede ver gratuitamente la versión esencial, reducida y en español en Youtube.

En esta última, la voz de la activista argentina no tiembla al introducir al espectador: “El daño ambiental, la extinción de especies, la hambruna, la pobreza, las enfermedades y la resistencia a los antibióticos, se relacionan directamente con la ganadería”.

El escenario no es ficción, es el resultado de una cadena de decisiones que cimentaron el actual modelo de producción que pondera el consumo de carne animal, cosifica el entorno, aliena al ser humano y niega su esencia interdependiente.

En este contexto actual, la industria cárnica representa casi el 60 por ciento de todas las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de los alimentos. La agricultura animal es la responsable del 91 por ciento de la deforestación en la Amazonia y es la principal causa de las zonas muertas oceánicas.

También te puede interesar: 8M: mujeres históricas defensoras de la naturaleza

En español, la voz de la actriz, productora audiovisual y defensora de los animales y la naturaleza, Liz Solari, narra y nos guía a través de un viaje por la alarmante realidad que vive nuestro planeta.
En español, la voz de la actriz, productora audiovisual y defensora de los animales y la naturaleza, Liz Solari, narra y nos guía a través de un viaje por la alarmante realidad que vive nuestro planeta.

Para el sociólogo, economista y voz experta en el documental, Jeremy Rifkin, está claro que pasamos el límite. Sin embargo, augura que la producción cárnica se duplicará de acá al 2050. ¿Acaso no es insostenible?

Más allá de la crudeza de los datos, la película hace un llamamiento personal y profundo: cambiar nuestra alimentación como verdadero acto de amor pero sobre todo de supervivencia.

La invitación no está sostenida por la creencia sino por una consensuada investigación científica. Así, los expertos que participan de la propuesta audiovisual demuestran que, entre otros puntos, “una dieta basada en plantas reduciría la cantidad de terreno necesario para producir comida en 3.1 mil millones de hectáreas (el tamaño del continente africano)”.

Gerard Wedderburn-Bisshop, anteriormente el científico principal del Gobierno de Queensland, quien aparece en el documental, comenta también: "Los científicos han predicho que en poco más de dos décadas, la pérdida de especies será tan grande que no nos recuperaremos, la Tierra sufrirá un colapso ecológico y lo más impactante que podemos hacer tú y yo para
detenerlo, es cambiar nuestra dieta"
.

El documental es inequívoco en el diagnóstico de nuestro presente: “Comer carne impacta enormemente al clima global. Es el único caso en que la elección individual tendría un impacto significativo”. Ahora que sabes que tu dieta tiene el poder de cambiar el mundo, ¿qué vas a hacer?, concluye e interpela Solari.

Si te hicieron sentido películas como Game Changers, Racing Extinction, The Inconvenient Truth no podes perderte Comiendo Nuestro Camino a la Extinción. Si querés más información, podés visitar: www.eating2extinction.com.