
Últimas Noticias
Hallazgo: Las hembras bonobos se unen contra los machos
3 min | 28/04/2025Durante tres décadas, científicos en el Congo estudiaron la dinámica de poder entre machos y hembras de bonobo. Los detalles.
Durante tres décadas, científicos en el Congo estudiaron la dinámica de poder entre machos y hembras de bonobo. Los detalles.
Informes detallan las iniciativas y los desafíos que aún persisten en la conservación de estos marsupiales, considerados especies icónicas.
El país tomó una medida histórica al prohibir la comercialización en ciertas áreas marinas para proteger a los pingüinos africanos.
La iniciativa busca educar a los conductores sobre la importancia de proteger la biodiversidad, promoviendo hábitos de manejo responsable en áreas donde la fauna se desplaza.
Sucedió en la provincia de Santa Fe, Argentina. No hay que olvidar que la cacería de este gran felino está prohibida, ya que se le cataloga como un ser viviente amenazado y tiene protección especial.
Con gomones y kayaks, activistas de Greenpeace desplegaron un cartel de 230 m2 en el río Bermejo, límite entre las provincias de Chaco y Formosa, para reclamar la protección de los menos de 20 yaguaretés que se estima sobreviven en el Gran Chaco argentino.
La Conferencia sobre los Océanos en Portugal busca soluciones para los mares sobrecalentados, contaminados y sobreexplotados. El tiempo apremia.
El presidente colombiano, Iván Duque, anunció que Colombia tendrá en los próximos días el 30 % de sus áreas marinas protegidas, con lo que se convierte en el primer país del hemisferio occidental en alcanzar esta meta.
La central hidroeléctrica El Rincón es una amenaza latente para los habitantes mapuche de Melipeuco, Chile. La comunidad se organiza para frenar una inversión que irrumpe con el caudal natural del río Truful Truful, considerado un espacio de sanación espiritual, protagonista de historias mitológicas y ancestrales.
Anastasia Tykha se ha convertido en una gran heroína que pone en riesgo su vida para salvar a perros abandonados producto de la guerra.
¿Cómo podemos proteger a los océanos del mundo? En la actualidad, menos del 1% de los océanos globales se encuentran protegidos, por ello la comunidad científica recomienda que debemos alcanzar al menos el 30% de su protección.
El Salvador ha aprobado la Ley de Protección Animal, con el fin de evitar el maltrato y abuso contra los animales. Sigue leyendo para más detalles.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?