
Últimas Noticias
Derrames impunes: seis años de petróleo no reportado en México
3 min | 18/02/2025Este fenómeno provocó un daño ambiental significativo, afectando tanto la biodiversidad marina como las comunidades. Los detalles.
Este fenómeno provocó un daño ambiental significativo, afectando tanto la biodiversidad marina como las comunidades. Los detalles.
Vecinos del distrito de Lobitos, encontraron al menos dos delfines muertos a orillas de una de sus playas que fue afectada por un derrame de petróleo reportado ayer en la refinería de Talara, propiedad de Petroperú.n
Ella es la primera mujer en ser electa presidenta de México. Ingeniera ambiental y activista por el clima. Un interesante perfil para el medio ambiente.
Dos años después del derrame de casi 12.000 barriles de petróleo de Repsol en el mar peruano, miles de pescadores siguen sin poder desarrollar su actividad principal: pescar.
El Consejo Federal Pesquero también argumentó que la expedición de la organización ambientalista Greenpeace y biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) debía incluir a científicos del Estado, pese a que no estaban disponibles. El viaje buscaba estudiar cómo la prospección sísmica que realiza la noruega Equinor puede afectar a la ballena franca austral, Patrimonio Natural de Argentina.
Un tema caliente en la COP28: cómo aparecerá o no la necesidad de abandonar los combustibles fósiles para poder frenar el aumento promedio global de la temperatura en 1.5ºC en el texto final que dejará esta cumbre. El dilema de varios países de América latina frente al freno a la producción y consumo de combustibles fósiles.
Petrobras, Ecopetrol y Pemex, las mayores petroleras estatales en América Latina, presentan niveles desiguales de ambición en metas de acotamiento de emisiones contaminantes.
Una fotografía captada en el año 2010. El escenario fue un desastre ambiental, cuando la plataforma de perforación Deepwater Horizon estalló. Ocurrió en el Golfo de México, frente a las riberas de Luisiana.
Casi el 60% de los ciudadanos que han participado en la consulta apoyan suspender la extracción de hidrocarburos en el emblemático parque nacional.
Desde 1999 la Ley N°3308 protege al Golfo San Matías de la contaminación por hidrocarburos y prohíbe proyectos petroleros. Esa ley fue el fruto del trabajo de la comunidad local y organizaciones por proteger su patrimonio natural. Pero fue modificada a espaldas de la sociedad a favor del avance petrolero.
Hoy en día se están realizando exploraciones y explotaciones offshore con estudios ambientales incompletos y sin contemplar tanto los daños irreversibles y permanentes que se ocasionarán al ecosistema marino.
Desde hace más de una década, Adoración Guamán investiga el accionar de las empresas transnacionales y sus impactos en los derechos humanos y de la naturaleza. En esta entrevista, detalla algunos aspectos de esta disputa, el rol de los Estados y la importancia de la movilización social en la defensa de la salud y de la vida.
El carguero ‘Fremantle Highway’ arde en el Mar del Norte. La amenaza de un derrame de petróleo continúa. ¿Cómo se podría frenar una catástrofe para el medioambiente y para el ser humano?
Se reportó un fallo en el sistema de reversión de crudo liviano en el Terminal Esmeraldas. Fue así como sucedió un derrame petrolero en el norte de Ecuador, el cual levanta varios llamados de alerta.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?