
Opinión
La Industria plástica, el COVID-19 y el llamado social a no dar ni un paso atrás
4 min | 19/06/2020La industria del plástico ha aprovechado la coyuntura de la pandemia para hablar a favor de los plásticos de un solo uso.
La industria del plástico ha aprovechado la coyuntura de la pandemia para hablar a favor de los plásticos de un solo uso.
Los trópicos perdieron 11,9 millones de hectáreas de bosques en 2019, entre ellos Brasil, Bolivia, Perú, Colombia y México.
Las pruebas en animales para comprobar la seguridad o la toxicología de productos cosméticos, de maquillaje o cuidado personal son una práctica que aún al 2020 sigue estando vigente.
El gobierno de esa ciudad ha implementado estrategias para reiniciar la actividad turística a partir del 8 de junio.
¿Te gusta viajar? Entonces no te puedes perder estas películas que te permitirán recorrer el mundo sin moverte de donde estás
Es de barro y funciona sin electricidad. ¿Será este un invento que cambiará nuestra forma de conservar los alimentos? Descúbrelo aquí.
Las cifras que muestran las estadísticas indican que los contagios se han incrementado entre la población infantil de ese país.
Hoy tenemos la posibilidad viajar desde nuestros dispositivos, podemos incluso admirar las flores más hermosas del planeta desde casa
Los restos datan de entre el 800 y 1.000 a.C., superando así al centro ceremonial del Ceibal (Guatemala).
Según la OMS, los países con un mayor incremento de casos son Brasil, Colombia, Chile, México, Haití, Argentina y Bolivia. ¿A qué se debe esto?
Personalidades de la región lanzaron una declaración que promueve un conjunto de recomendaciones para el renacimiento sostenible de la región.
El animal se estaba ahogando en un lago y no faltaba mucho para que muera de hipotermia. Su dueña no dudó y actuó para salvarlo.
Las organizaciones internacionales aseguran que es fundamental que las políticas educativas consideren el salario del profesorado para asegurar la calidad educativa.
Un estudio revela que hubo un pico a principios de abril en la caída de emisiones diarias mundiales de carbono, y llegaron hasta su nivel más bajo desde 2006.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?