
Astros
Temperatura récord en Júpiter: ¿qué significa para nosotros?
4 min | 10/04/2025Se publicó un estudio en Geophysical Research Letters que describe por primera vez una explosión solar nunca antes vista.
Se publicó un estudio en Geophysical Research Letters que describe por primera vez una explosión solar nunca antes vista.
Con un diámetro estimado entre 40 y 90 metros, presenta una probabilidad de impacto del 2,3%, según la Agencia Espacial Europea.
Esta fibra vegetal fue usada por las civilizaciones desde hace siglos; 75 países de todos los continentes lo cultivan.
La cinta enfatiza que, aunque la situación es grave, aún es posible cambiar el rumbo mediante esfuerzos globales de conservación.
Se está monitorizando de cerca un astro recientemente detectado debido a su peligrosa trayectoria. Los detalles sobre la fecha.
Es importante respetar las regulaciones y pensar en el efecto ambiental para preservar estos valiosos organismos. Los detalles.
Aunque su intensidad es baja, esta fase puede generar alteraciones importantes en lluvias y temperaturas. Cuál es el pronóstico.
Desde la deforestación masiva hasta la contaminación de aguas y suelos, sus actividades destruyen ecosistemas vitales, amenazan la biodiversidad y aceleran el cambio climático, generando un impacto ecológico devastador a nivel global.nn
En un mundo donde la sustenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas, Brubank se ha comprometido a gestionar su impacto.
El pacto creará una zona de libre comercio de 700 millones de personas. En 2023, el intercambio comercial entre los 2 bloques alcanzó US$ 110.000 millones.nn
Se trata de un proceso de transformación de residuos orgánicos en un abono natural, su impacto positivo en el entorno y cómo contribuye a la salud del suelo y la sostenibilidad. Conoce más en esta nota.
Explora cómo los ciclos cósmicos de este mes afectan la siembra, el crecimiento de las plantas y cómo nos influencian a nivel personal y energético.
El 30 de noviembre, el Campus Norte de la UNC será el escenario del GAMBATÓN 2024, una competencia colaborativa que reúne a personas creativas y apasionadas por generar cambios positivos.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?