
Últimas Noticias
Desde Aristóteles: el ser vivo más grande mundial pesa 500 toneladas
3 min | 04/04/2025Inmenso, antiguo y casi invisible a simple vista: este organismo lleva más de 2.000 años creciendo sin pausa. Los detalles.
Inmenso, antiguo y casi invisible a simple vista: este organismo lleva más de 2.000 años creciendo sin pausa. Los detalles.
La fecha nos recuerda que cada acción cuenta y que todos podemos contribuir a frenar el cambio climático. Los detalles en la nota.nn
Busca visibilizar la crisis hídrica global y garantizar el acceso al agua potable y la protección de los ecosistemas acuáticos.
El consumo responsable es una herramienta poderosa para mitigar el impacto ambiental y construir un futuro más sostenible.
La especie es clave para el equilibrio de los océanos. La fecha se estableció para recordar su importancia en los ecosistemas marinos.nn
Este alimento es un verdadero tesoro nutricional. Acá te contamos sus orígenes y principales beneficios. nn
La educación en conservación marina es un pilar clave. Concienciar tanto a las comunidades como a la sociedad ayuda a prevenir daños irreparables.
La formación ecológica no solo se enfoca en proteger los recursos naturales, sino también en inspirar una conexión más profunda entre las personas y el entorno.n
A través de actividades recreativas, la fecha busca crear un vínculo profundo entre las personas y los paisajes nevados, incentivando su conservación.
Se festeja para destacar la importancia de los suelos saludables en la vida del planeta. La fecha, promovida por la FAO, honra al Rey Bhumibol Adulyadej de Tailandia, busca crear conciencia sobre la necesidad de proteger este recurso esencial para la seguridad alimentaria y el equilibrio ecológico. nn
El festejo tiene como propósito crear conciencia sobre la importancia de preservar esta especie en peligro de extinción. n
Se trata de una fecha para reflexionar sobre la dependencia digital y la importancia de desconectar en pos de reconectar.n
Cada 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales, a partir de la conmemoración a San Francisco de Asís, un santo italiano nacido en 1182, quien dejó como enseñanza a la humanidad que la búsqueda del bienestar se basa no solo en el individual, sino también en el de los animales y la naturaleza.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?