
Agenda
15 de marzo: Día Mundial de los Derechos del Consumidor
3 min | 14/03/2025El consumo responsable es una herramienta poderosa para mitigar el impacto ambiental y construir un futuro más sostenible.
El consumo responsable es una herramienta poderosa para mitigar el impacto ambiental y construir un futuro más sostenible.
Por ejemplo, se sabe de intimidaciones y violencia física contra periodistas que han tratado el tema de la deforestación en el Amazonas.
El Pontífice se refirió a la situación en Israel, Gaza y la reciente intervención de Irán. Pidió paz, pidió mesura, pidió que no se amenace la vida.
Un tribunal estableció que incumplió con el abordaje de la crisis climática. Por ende, esta nación no respetó los derechos humanos de sus ciudadanos.
Alma Jaroor, de 12 años, quedó enterrada bajo los escombros luego de un bombardeo israelí. Los rescatistas llegaron al sitio: un edificio convertido en montículos de hormigón.
El mundo tiene guerras, es una realidad. Son guerras dispersas: en Sudán, la Franja de Gaza, Ucrania y otros lugares. Conflictos donde los niños son muy afectados, tanto física como psicológicamente.
Dos naciones han hecho una petición especial a la Comisión Europea (CE). Exigen respeto a los derechos humanos y hablan del asedio a Gaza.
Una situación donde se repite la existencia de verdaderos esclavos, quienes trabajan en el Congo para que tú puedas estar conectado.
El pueblo de los siekopai puede volver a su tierra original. En su dialecto, llaman a esa zona Pë’këya, la cual está en la frontera entre Ecuador y Perú, pero los siekopai fueron expulsado en 1941.
Son las declaraciones de la activista medioambiental. Ella acaba de ser acusada de una “radicalización política”, pero ella argumenta que no puede permanecer callada ante lo que sucede.
Las consecuencias trágicas, como la perdida de casas, se suman a las amenazas posteriores como inseguridad alimentaria, enfermedades y desplazamientos.
Ellas quieren demostrar que este problema se puede atajar con rapidez y no esperar muchos años para solventar esta situación.
La violencia es real, la vivimos en varios escenarios. Esa violencia se vuelven común, forma parte de un sistema en el cual debemos existir. Pero, parece que son los niños los que más la sufren.
Un tema que despierta preocupación, ya que es una situación que demuestra sociedades donde no se atiende la condición de las mujeres de corta edad. ¿Por qué suceden estos matrimonios?
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?