
Ambiente
Preservando a los pumas: estrategias efectivas contra la caza indiscriminada
3 min | 30/05/2024La caza indiscriminada de pumas, un grave problema que afecta a estos felinos en diversas regiones, es un asunto de gran preocupación.
La caza indiscriminada de pumas, un grave problema que afecta a estos felinos en diversas regiones, es un asunto de gran preocupación.
Una encuesta revela que la gente observa menos insectos en su vida cotidiana. De hecho, hay pocas salpicaduras en los parabrisas de los autos.
Siete estudiantes con un profundo interés por la apicultura dieron inicio a un proyecto que cambiaría su vida y la de muchas abejas a nivel mundial.
El número de animales muertos en las carreteras es tan elevado que amenaza a especies enteras y altera la ecología del planeta. ¿Podrían ayudar los cruces de carretera seguros para los animales?
La mejor aplicación de la ley y una mayor conciencia internacional han disminuido el tráfico ilegal del marfil de elefante y cuerno de rinocerontes.
Se les llama lagunas costeras, siendo espacios donde se desarrollan ecosistemas propios y de características especiales.
La isla de Rapa Nui, o Isla de Pascua, pudo haber perdido para siempre sus árboles en flor. Sin embargo, los humanos aseguraron su supervivencia.
La población de la lapa verde se encuentra actualmente en peligro crítico de extinción según la Lista Roja de Especies.
La cacería descontrolada los puso al borde de la de extinción, pero casi 100 años después volvieron a ser vistos en el Golfo San Jorge.
Se espera que la reserva permita tener un mayor control y vigilancia sobre el área para impedir que se siga la pesca ilegal. La reserva abarca poco más de 115 675 hectáreas de mar frente a los departamentos de Piura y Tumbes.
Tan solo cubren el 0,1% del fondo oceánico. Empero, este pequeño porcentaje equivale a 300.000 kilómetros cuadrados de extensión.
Millones de perros en las calles y sectores rurales son un peligro para las personas y la fauna nativa. Cuando la tenencia responsable falla, surge el debate sobre medidas de control, incluida la caza y eliminación.
Más de 45 mil personas visitaron Bioferia, el festival internacional que busca generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente. La Patagonia estuvo presente de la mano de “Por el Mar” con intervenciones artísticas y charlas sobre los bosques submarinos.
La reintroducción del yaguareté en los Esteros del Iberá es una de las historias destacadas en la nueva superproducción de Netflix, Our Living World.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?