
Tendencias
¿Te mareas en el auto? Esta podría ser la razón (y cómo combatirla)
3 min | 04/10/2023Para algunos, viajar es sinónimo de aventura y emoción, pero para otros, puede ser una batalla contra las náuseas, los mareos y el malestar.
Para algunos, viajar es sinónimo de aventura y emoción, pero para otros, puede ser una batalla contra las náuseas, los mareos y el malestar.
Los lobos de tasmania se extinguieron durante el siglo XX. Eran grandes marsupiales carnívoros, nativos de las regiones de Australia. ¡Ahora se habla de clonar a estos animales!
Muchas personas olvidan la mayoría de los sueños que tienen, aunque es posible entrenarse para recordar más. ¿Por qué razón es tan común olvidar los sueños?
Un nuevo estudio advierte que un futuro "supercontinente" podría amenazar la supervivencia humana y volver la Tierra inhabitable.
Gusanos de seda modificados genéticamente han logrado tejer una seda de araña 6 veces más resistente que el kevlar. ¿Qué significa esto?
Expertos japoneses analizaron muestras de agua de nubes en la cima de los montes Fujy y Oyama y encontraron hasta 9 tipos de microplásticos.
¿Podría haber un número mágico en el cual la felicidad alcance su cenit? Recientemente, un grupo de científicos en Alemania y Suiza se embarcó en la misión de descubrirlo.
Ambas han destacado en el estudio del cosmos. Recientemente, fueron galardonadas con el "Oscar de la Ciencia", un premio que demuestra la importancia de su esfuerzo y creación de conocimientos.
Junto con los chimpancés y otros simios, los humanos tienen la peculiaridad de doblar hacia atrás completamente los codos y de tener hombros con capacidad de rotación.
¿La inmortalidad existe? Esta cualidad solo era reservada a los dioses o seres de otros universos. Pero, sucede que en los mares existen seres vivos que son "genéticamente inmortales".
Durante mucho tiempo, se ha sostenido la creencia de que en el amor, "los polos opuestos se atraen", sin embargo, la ciencia ha decidido desentrañar este mito y contarnos la verdad.
En la naturaleza, no es nada frecuente que un mamífero beba leche de otro animal. Pero, los Homo sapiens lo hacen. ¿Por qué?
En el mundo de la ciencia marina, presenciar el nacimiento de un cachalote es un evento excepcional. El último registro científico de tal acontecimiento data de 1986.
A todos nos ha pasado: la piel se eriza y se pone "de gallina". Esta crispación es una reacción incontrolada, misma que puede despertar algunas dudas. ¿Por qué la piel responde de esta manera?
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?