La clorofila es por así decirlo "la sangre de las plantas", siendo el elemento principal en la fisiología de la vida vegetal.
¿Qué es la clorofila?
La clorofila es uno de los compuestos químicos fundamentales de todas las plantas; esta biomolécula no sólo es la responsable de color verde que tienen la mayoría de los integrantes del reino vegetal, sino que también es la principal involucrada, junto con la luz, en el proceso de fotosíntesis, por la cual las plantas se nutren.La clorofila es una sustancia rica en magnesio cuya formula es parecida a la de la hemoglobina de la sangre. En efecto la sola diferencia que existe entre la molécula de clorofila y la de la sangre, es un átomo central que en la sangre es de hierro, y en la clorofila es de magnesio.La clorofila tiene grandes propiedades terapéuticas como las siguientes:*Purifica la sangre.*Combate la anemia.*Sustancia rejuvenecedora y vitalizante.*Estimula al sistema inmune.*Ayuda contra la sinusitis, el reuma, y las erupciones cutáneas.*Normaliza la presión sanguínea.*Reduce los niveles de colesterol y los triglicéridos.*Combate el estreñimiento.*Una de sus principales funciones es la de combatir los malos olores, tanto del cuerpo como de la boca. Esta propiedad es gracias a las sales de magnesio que contiene.Se conoce además que la clorofila es anticancerígena, ya que ayuda a eliminar toxinas que ingresan a nuestro organismo a través de los alimentos.Su alto contenido en vitaminas A, E y C, la convierten en un potente antioxidante y también un efectivo antiinflamatorio.
Cómo germinar el Wheatgrass en casa:
1- Procurar que las semillas sean de origen orgánico.2- Cuando tenemos las semillas las ponemos en remojo durante toda una noche (entre 6 y 12 horas).3- En una bandeja o similar que tenga 3 0 4 cm de profundidad ponemos una mezcla de tierra y humus de lombriz o compost orgánico no necesitamos mas que un par de cm de tierra.4- En una bandeja o similar que tenga 3 0 4 cm de profundidad ponemos una mezcla de tierra y humus de lombriz o compost orgánico no necesitamos mas que un par de cm de tierra.5- Esparcimos las semillas sobre la tierra, luego hacemos un poco de presión con la mano para enterrarlas un poco en la tierra y las regamos con un pulverizador.6- Podemos usar un plástico transparente para hacer una especie de invernadero (si estamos en verano no sería necesario), ponerlo cerca de una ventana pero que el sol le de de forma indirecta.7- Mantener siempre la humedad pulverizando todos los días el cultivo, si falta agua el pasto sera delgado y se pondrá amarillo y no servirá, también hay que tener cuidado de no pasarnos o podrían salir moho que también dejaría inservible el cultivo para la preparación del jugo.8- Por último cuando llegue a los 15 cm, esta listo para cortar y usar.Cortamos cerca de las raíces, la cantidad que vayamos a usar y dejamos seguir creciendo el resto para usarlo después (al cortarlo vuelve a brotar pero este segundo brote mejor no usarlo porque tiene una cantidad de nutrientes muy inferior a la del primer brote).