¿Qué es el ´´vamping´´ y cómo impacta tu calidad de sueño?: es un término que proviene de las palabras en inglés ‘vampire’ (vampiro, animal activo por la noche) y ‘texting’ (envío de mensajes) y se refiere a la práctica, llevada a cabo en su mayoría por adolescentes, que consiste en hacer un uso excesivo de los aparatos electrónicos como el móvil, el portátil, la ‘tablet’, justo antes de dormir.

El descanso se ve afectado cuando reducimos nuestras horas de sueño y nos exponemos a la luz de las pantallas justo antes de dormir. Esta costumbre está haciendo que cada vez más jóvenes experimenten insomnio a edades tempranas.

¿Lo último que mirás antes de cerrar los ojos es el celular? Entonces, probablemente estés teniendo problemas para dormir bien. Así lo advierten especialistas que señalan el impacto negativo de las pantallas en los minutos previos al descanso.

uso de dispositivos electrónicos

El descanso se ve afectado cuando reducimos nuestras horas de sueño y nos exponemos a la luz de las pantallas justo antes de dormir. (Foto: Pinterest)
El descanso se ve afectado cuando reducimos nuestras horas de sueño y nos exponemos a la luz de las pantallas justo antes de dormir. (Foto: Pinterest)

También te puede interesar: ¿Ya encontraste a tu persona azul? Si no, es hora

Los dispositivos electrónicos emiten una luz de onda corta que interfiere directamente en la producción de melatonina, la hormona que nos ayuda a conciliar el sueño. Esta sustancia comienza a liberarse de forma natural un par de horas antes de dormir, pero si usamos el celular, la tablet o la computadora en ese momento, el cerebro interpreta que todavía es de día. Como resultado, se detiene la producción de melatonina, se retrasa el sueño y descansamos menos. A esto se lo conoce como insomnio tecnológico.

Consecuencias del vamping: