¿Carne? No, gracias. Esto es lo mejor que podés darle a tu perro en invierno para adaptar su alimentación según la temperatura. Es un hecho: la ingesta de los mejores amigos del hombre se debe ajustar según la estación del año. Dependiendo de una u otra, sus requerimientos energéticos varían. Por tanto, su comida también debe equilibrarse.

Contrario a lo que suele pensarse, la carne no es la mejor opción al momento de hacer esta recalibración. Distintos especialistas sugieren otras alternativas, que van de la mano con aspectos como el cuidado del pelaje o mantener al perro bien abrigado.

La mejor dieta para los perros durante el invierno

Al igual que en otras épocas del año, el invierno exige que la alimentación de los perros se ajuste a su edad, el estado físico, la raza, entre otros aspectos. A través de las calorías que las mascotas reciben a través de la alimentación, es factible combatir el frío de la época del año.

Sin embargo, hay que tener cuidado al momento de llenar su plato. Los excesos o la mala alimentación pueden derivar en un aumento de peso o el debilitamiento de su cuerpo. Para examinar esto, es clave tener en cuenta una indicación del portal especializado Best for pets, el aumento en las proporciones de alimento solo debería hacer si la mascota vive en el exterior o tiene mucha actividad física.

En este sentido, las comidas diarias pueden ordenar para que sean aún más favorables para los perros. Según el portal Family love pet, los alimentos cálidos ayudan a regular la temperatura corporal de la mascota y a compensar la pérdida de calor del organismo por el frío.

En el portal, aconsejan tener en cuenta los siguientes alimentos pueden ser considerados dentro de las variedades de perrarina o, si es autorizado por un especialista, dentro de la comida casera:

  1. Pavo
  2. Pollo
  3. Pescado
  4. Cerdo

También te puede interesar: Según especialistas: ¿es sano dormir con gatos? ¿qué hay que tener en cuenta?

¿Por las que la carne no siempre es la mejor opción para alimentar a los perros en invierno?

1. No aporta suficiente energía sostenida: la carne es rica en proteínas, pero baja en carbohidratos. En invierno, los perros necesitan más calorías para mantener su temperatura corporal, y eso lo logran mejor con alimentos energéticos y balanceados, que incluyan carbohidratos complejos como arroz, batata o avena.

2. Puede generar desequilibrios si se da sola: una dieta basada solo en carne puede descompensar el aporte de calcio, fósforo, vitaminas y fibra. El exceso de proteína animal sin otros nutrientes puede sobrecargar órganos como los riñones o el hígado.

3. No colabora con el sistema inmune completo: en invierno, los perros necesitan un refuerzo inmunológico. Eso se logra mejor con una alimentación completa que incluya vegetales, ácidos grasos esenciales y minerales, no solo proteína animal.

4. El riesgo de bacterias en carne cruda aumenta con el frío: si se le da carne cruda, hay riesgo de salmonella o listeria, sobre todo si no se conserva bien. Y en invierno, los cambios de temperatura en el ambiente aumentan el peligro de contaminación.