Cómo y dónde duermen los colibríes: los secretos de su descanso son peculiares. duermen aferrados a ramas o tallos en lugares protegidos del viento y depredadores. Suelen buscar árboles frondosos o arbustos cerca de su territorio de alimentación. Algunas especies pueden colgarse boca abajo si entran en un estado de letargo llamado torpor, que les ayuda a conservar energía.
¿Por qué eligen lugares específicos para dormir?
- Buscan protección contra depredadores como serpientes, búhos o murciélagos.
- Prefieren sitios resguardados del frío y el viento, ya que su metabolismo es muy alto y pierden energía rápidamente.
- Necesitan descansar cerca de su fuente de alimento para recuperar fuerzas al amanecer.
También te puede interesar- Día Internacional del gato: ¿Por qué se celebra y desde cuándo?

¿Cuánto tiempo duermen?
Duermen entre 8 y 12 horas por noche, dependiendo del clima y la disponibilidad de alimento. Si hace mucho frío o escasea la comida, entran en torpor, reduciendo su temperatura corporal y metabolismo hasta en un 95%, lo que les permite ahorrar energía.
¿Cuántos años viven?
La mayoría de los colibríes viven entre 3 y 5 años, aunque algunos pueden llegar hasta 10 años en la naturaleza. Las especies más pequeñas suelen tener una vida más corta debido a su ritmo de vida acelerado.
Son nativos de América y se encuentran en mayor diversidad en Sudamérica y Centroamérica. Los países con más especies son:
- Ecuador – Más de 130 especies, incluyendo muchas endémicas.
- Colombia – Más de 160 especies, el país con la mayor diversidad de colibríes.
- Perú – Cerca de 125 especies, con hábitats desde la Amazonía hasta los Andes.