
Ambiente
Los cuatro monocultivos que amenazan los bosques de México
5 min | 08/02/2023Los subsidios del gobierno y las leyes ambientales ignoradas son algunos de los elementos que abonan a la pérdida de bosques mediante monocultivos.
Los subsidios del gobierno y las leyes ambientales ignoradas son algunos de los elementos que abonan a la pérdida de bosques mediante monocultivos.
Los incendios forestales y rurales afectaron 120.000 hectáreas del norte de Argentina. Greenpeace volvió a reclamar la penalización de la destrucción de bosques.
La Unión Europea prohibió la importación de productos procedentes de la deforestación, como el cacao, el café, la carne bovina y el aceite de palma, entre otros.
En la COP27, el vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, y el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sentaron las bases de una cooperación futura para frenar la deforestación.
Los bosques están en peligro y la deforestación de árboles ancestrales no se detiene. Falta de acción, ilegalidad y emergencia climática. ¡Los ecosistemas más singulares del planeta podrían desaparecer!
Más de cuarenta activistas de Greenpeace participaron de un reclamo contra los desmontes en la provincia de Chaco. Diez de ellos, colgados en el puente que une las ciudades de Resistencia y Corrientes, a más de 30 metros de altura.
Cada año, mafias ganan miles de millones violando las leyes medioambientales en todo el mundo, según Interpol. Entre más escasos los recursos, más sangriento es su negocio.
El Observatorio del Clima, una ONG que lucha contra la crisis climática, calificó como "surrealista" el registro del territorio devastado, solamente durante el mes de abril.
En las últimas décadas se ha incrementado la explotación de los recursos naturales. Las consecuencias podrían ser irreversibles y los resultados catastróficos. Aquí más detalles.
Ante la crisis medioambiental se requieren programas ambiciosos de restauración y plantación de bosques que muten de la idea a la acción de inmediato. ¡Por un presente y futuro más ecológico!
La organización ecologista denunció que a pesar de la Ley de Bosques, en Formosa se cuadruplicó la deforestación, una situación que afecta seriamente la supervivencia de la fauna de la región, en especial del yaguareté.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?