
Ecorevolución
Biochar: solución efectiva para reducir la deforestación
3 min | 20/01/2025Se trata de un recurso ecológico que ofrece una solución efectiva para promover la sostenibilidad y se está empezando a usar en todo el mundo.nn
Se trata de un recurso ecológico que ofrece una solución efectiva para promover la sostenibilidad y se está empezando a usar en todo el mundo.nn
La palta (aguacate, avocado) cada vez tiene más demanda. Las exigencias por este alimento se han triplicado, causando severas deforestaciones para crear zonas de cultivo de este alimento.
La deforestación por el aceite de palma no solo mata árboles, sino que también erosiona el suelo, elimina el hogar de miles de especies y altera el equilibrio del agua.
Las aves son etiquetadas como uno de los indicios de la buenas condiciones de los ecosistemas. Cuando empiezan a escasear, quiere decir que algo anda mal.
Los datos fueron recabados por el Proyecto Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP). El problema se registra en las comarcas amazónicas, no tanto en regiones de montaña o de costa.
Desde hace décadas, Brasil ha experimentado un deterioro de sus suelos. La tala, la minería y la contaminación han sido los motivos principales de este problema, al cual se suman los recientes incendios forestales.
Con la participación de más de 260.000 argentinos de todo el país, concluyó la Consulta Popular de Greenpeace para conocer si la ciudadanía está de acuerdo con penalizar desmontes ilegales e incendios forestales: el 99% votó Sí.
El país perdió 385 hectáreas de bosque primario durante 2022, según información de la plataforma Global Forest Watch, la cifra más alta desde que se tiene registro de la deforestación.
La pobreza, los monocultivos, la industria porcina, los megaproyectos y los "brutales recortes de presupuesto" del Estado deforestan México. ¿Cómo enfrentarlos?
Más de la mitad de los desmontes son ilegales, pero no hay pena para los responsables. El 95% de los incendios forestales son por causas humanas.
Casi la mitad de la superficie de selva tropical talada en el mundo en 2022 se ubica en Brasil. Expertos cifran esperanzas de revertir la tendencia en el gobierno de Lula.
Una investigación realizada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) de Holanda y la organización Aid Environment presenta seis casos de empresas cuestionadas por su historial de deforestación y conflictos socioambientales.
Greenpeace recorrió Formosa y documentó tres nuevos desmontes. La organización ecologista advirtió que, desde la sanción de la Ley de Bosques, en lugar de disminuir, la deforestación en la provincia se cuadruplicó.
Sólo en este país, se registraron más de 110 mil hectáreas desmontadas en cuatro provincias durante 2022 y más de 200 mil si se incluyen los incendios forestales. ¿Qué sucede en el tuyo?
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?