
Tendencias
“Apnea de pantalla”: la reacción del cuerpo al excesivo uso de la tecnología
3 min | 07/09/2023Para entender lo que sucede, debemos entender por qué los humanos no evolucionaron para enfrentar tantos estímulos en poco tiempo.
Para entender lo que sucede, debemos entender por qué los humanos no evolucionaron para enfrentar tantos estímulos en poco tiempo.
Según un equipo de astrónomos que estudia el movimiento de los objetos del Cinturón de Kuiper, es posible que haya un planeta similar a la Tierra aún por descubrir en el sistema solar.
La nueva investigación guiada por expertos de la Universidad de Harvard sugiere un rango de grados para garantizar una mejor calidad del sueño. Las temperaturas más altas podrían tener efectos negativos en el descanso.
Un equipo paleontólogos describió unos restos fósiles hallados en una roca con 520 millones año de antigüedad. Se trata de algo sorprendente.
Siempre se habla de la existencia de un Polo Norte y Polo Sur. Pero, en ocasiones se suele decir que existe un tercer polo. Es algo poco conocido, que tal responde a ciertas características del planeta.
Una investigación sugiere que el sabor favorito de los gatos es el umami, acompañado de dos compuestos que están presentes en el atún. El estudio podría ayudar a desarrollar nuevos alimentos y medicamentos para felinos.
Un reciente estudio evaluó el modo en que los perros se comportan y reaccionan a las palabras humanas. Todo parece indicar que son más sensibles a la voz, dicción y presencia femenina.
Los restos del Anadoluvius turkae vienen a cuestionar el consenso sobre el origen de los simios y de la humanidad. Los científicos proponen que los primeros homínidos evolucionaron en Europa antes de migrar a África.
Desde criaturas ya extintas desenterradas por arqueólogos hasta contemporáneas encontradas en rincones menos explorados, la diversidad biológica no cesa de sorprendernos.
¡Un planeta sin rumbo! A diferencia de los planetas del Sistema Solar, con órbitas fijas, sucede que este exoplaneta simplemente está a la deriva, flotando sin destino fijo en los rincones de universo.
Los científicos sospechan que la velocidad de giro de nuestro planeta ha sido alterada. Desde finales del siglo XX, se sabe que el ángulo del eje terrestre tiende a inclinarse con mucha celeridad.
La evolución de los mamíferos ha sido muy compleja. Son animales que se han dividido en muchos géneros y especies, existiendo algunos parentescos difíciles de entender evolutivamente.
Es uno de los temas predilectos de la ciencia ficción, pero que ahora tiene un atisbo de realidad. La física indica que es un posibilidad trasladarse en el tiempo, gracias a los “agujeros de gusano” en el espacio.
Los científicos del Instituto Indio de Ciencias (IISc) se sorprendieron al localizar gotas de agua en depósitos minerales. Este hallazgo es un como un fragmento de tiempo geológico en la alta montaña.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?