Un veredicto reconoció a canarios como sujetos de derechos: son aves que habían sido víctimas del maltrato animal en la ciudad de Buenos Aires. En qué se basó la Justicia para tomar la decisión y qué implicancias tendrá
En una decisión histórica para la protección animal, la Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires distinguió a siete canarios como sujetos de derechos, en su calidad de seres sintientes.
También dispuso su custodia definitiva a la ONG “Pájaros Caídos” y ahora las aves viven en un refugio. La resolución se declaró en el marco de un proceso judicial por maltrato animal contra dos personas que mantenían a 14 ejemplares de aves en condiciones deplorables en su vivienda. Solo 7 sobrevivieron.
Un veredicto reconoció a canarios como sujetos de derechos
El caso se originó tras un allanamiento que se realizó en mayo de 2023. En ese contexto, se constató que los canarios vivían hacinados en jaulas oxidadas, con acumulación de materia fecal, falta de ventilación y sin acceso indicado a alimentos.
Esas condiciones, según los estudios periciales, vulneraban los estándares mínimos de bienestar animal establecidos por la Ley Nacional 14.346.
La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), dependiente del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue la encargada de impulsar la causa y solicitar que los canarios fueran declarados como seres sintientes y sujetos de derechos.
También te puede interesar: Captaron imágenes de un mamífero nunca antes fotografiado
![canarios La decisión de la Justicia porteña no solo sancionó el incumplimiento de los deberes de las personas con el cuidado animal, sino que avanzó al reconocer a los canarios como sujetos de derechos. (Foto: Pinterest)](https://cdn.bioguia.com/embed/f7f41e54365f0a21bc8c1cdf932bf032ace12531738150105/canarios.png?imagick=1&size=750)
Un fallo que marca precedente
Los canarios son una especie de ave que era endémica de las islas Canarias, Azores y Madeira. Fueron introducidos en América, y pasaron a ser considerados como mascotas en los hogares.
La decisión de la Justicia porteña no solo sancionó el incumplimiento de los deberes de las personas con el cuidado animal, sino que avanzó al reconocer a los canarios como sujetos de derechos.
Al basarse en legislación local, nacional e internacional, el fallo destacó que los animales, como seres sintientes, merecen una tutela judicial efectiva para garantizar su bienestar.
“Es la primera vez que se declara a las aves como sujeto de derecho en el país. Es fallo histórico que ayudará a proteger mejor a los animales. Abre un túnel de luz para que otras personas que detecten maltrato de las aves puedan denunciar y reclamar”, expresó al medio Infobae, Clara Correa, presidenta de la organización Pájaros Caídos.
Su ONG se dedica a recuperar ejemplares y a concientizar que las aves pueden disfrutarse cuando están en libertad.
derechos legislativos
La resolución judicial citó la Constitución Nacional, que en su artículo 41 asegura el derecho a un medio ambiente sano, y a la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, que promueve la protección de la fauna urbana.
El juzgado ordenó que los siete canarios sobrevivientes permanezcan bajo la custodia de “Pájaros Caídos”. Esta organización podrá gestionar la adopción responsable de las aves o reinsertarlas en su hábitat natural, según las condiciones físicas de los animales lo permitan.
La Justicia rechazó el pedido de la defensa para devolver las jaulas y las aves a sus propietarios. Argumentó que el estado en que se encontraban violaban las “cinco libertades” esenciales del bienestar animal:
- Libertad de hambre, sed y malnutrición: acceso permanente a agua fresca y una dieta adecuada que mantenga la salud y la energía de los animales.
- Libertad de incomodidad: implica que los animales gocen de un ambiente físico adecuado, que incluya refugio y áreas de descanso confortables.
- Libertad de dolor, lesiones y enfermedades: que se brinde prevención o diagnóstico temprano y tratamiento rápido de problemas de salud.
- Libertad para expresar comportamientos normales: que cuenten con un espacio suficiente, instalaciones adecuadas y compañía de la misma especie cuando sea necesario.
- Libertad de miedo y angustia: significa que se garantizan condiciones y tratamientos que eviten el sufrimiento mental y el estrés.