Superalimento para abejas: el reemplazo del polen que podría salvarlas fue descubierto por un grupo de científicos. Se trata de una nueva fuente de alimento diseñada para sustentar las colonias de abejas melíferas indefinidamente sin polen natural.

Las conclusiones del estudio fueron publicadas en la revista Proceedings of the Royal Society. Este avance implica uno de los retos crecientes que enfrentan las abejas: la falta de nutrición adecuada en su entorno, generando una mayor esperanza de supervivencia para las mismas.

El nuevo alimento que reemplaza el polen para las abejas y brinda esperanza de supervivencia

Esta alimento, parecido a las dietas artificiales que se dan al ganado y a las mascotas durante toda su vida, posee todos los nutrientes que necesitan las abejas para sobrevivir.

Los ensayos llevados a cabo por los científicos especialistas determinaron que las colonias de abejas prosperaron gracias al consumo de esta nueva fuente de alimento.

Sin más rodeos, se comprobó que las barras de cereal generan una mejora significativa y medible en la salud de las colonias, en comparación con las mejores prácticas actuales. "Hasta este estudio, las abejas melíferas eran el único ganado que no podía mantenerse con alimentos elaborados por el hombre", dijo uno de los científicos protagonistas de este descubrimiento.

También te puede interesar: Curiosidad: ¿Por qué algunos perros tienen pelaje merlé?

El nuevo alimento que reemplaza el polen para las abejas y brinda esperanza de supervivencia. (Foto: DiarioUNO)
El nuevo alimento que reemplaza el polen para las abejas y brinda esperanza de supervivencia. (Foto: DiarioUNO)

En específico, las colonias alimentadas con alimento enriquecido con isofucosterol sobrevivieron una temporada completa sin acceso al polen, mientras que las que no lo tenían experimentaron graves disminuciones, como una menor producción de larvas, parálisis de adultos y el colapso de la colonia.

Actualmente, los cambios en el uso de la tierra, la expansión urbana y el clima extremo afectan negativamente la nutrición de las abejas y otros polinizadores, por lo que la incorporación de este alimento sería una de las tantas soluciones disponibles ante este problema.

Cómo evitar el colapso de una colonia de abejas

Siguiendo la línea de este análisis, hay que decir que el colapso de una colonia de abejas puede ser evitado siguiendo los consejos que se muestran a continuación:

  • Sembrar plantas con flores nativas de tu zona
  • Evitar el uso de pesticidas e insecticidas
  • Construir estructuras para atraer a las abejas
  • Contactar con entomólogos locales

Más allá de que sean una plaga, en ocasiones peligrosa, recuerda que las abejas son esenciales para el medio ambiente y para la agricultura. Son los principales polinizadores, lo que ayuda a la reproducción de las plantas y a la producción de alimentos