Estudio: se descubrió que los peces recuerdan a buceadores que los alimentan a través de un reciente experimento llevado a cabo en el Mediterráneo. El informe demostró que especies salvajes son capaces de identificar a los buceadores que los recompensan con comida, basándose en señales visuales externas.

Esta investigación, liderada por el Instituto Max Planck de Comportamiento Animal en Alemania, arrojó luz sobre la capacidad de estos animales para distinguir entre diferentes personas, un hallazgo que podría cambiar la percepción sobre la inteligencia y el comportamiento de los peces en su entorno natural, según informó la agencia EFE.

Estudio: se descubrió que los peces recuerdan a buceadores que los alimentan

El análisis, publicado en la revista científica Biology Letters, se desarrolló en la Estación de investigaciones submarinas y oceanográficas Stareso, ubicada en Córcega, Francia.

Los investigadores decidieron explorar un fenómeno que los buceadores habían observado durante años: ciertos peces salvajes parecían reconocer a los humanos que les ofrecían comida y los seguían, ignorando a otros buceadores. Este comportamiento, que hasta ahora carecía de una explicación científica, motivó una serie de experimentos diseñados para analizar la capacidad de los peces de identificar a las personas.

El equipo de exploración comenzó el experimento entrenando a los peces en aguas abiertas del Mediterráneo. Una de las investigadoras, Katinka Soller, utilizó un chaleco rojo brillante para captar la atención de los peces y los alimentó mientras nadaba una distancia de 50 metros.

Con el tiempo, las señales visuales llamativas, como el chaleco, fueron eliminadas, y Soller pasó a usar un equipo de buceo más sencillo. La comida se ocultaba y sólo se ofrecía al final del recorrido, una vez que los peces la seguían.

Tras doce días de entrenamiento, aproximadamente 20 peces, pertenecientes a dos especies de dorada, continuaban siguiendo a Soller.

También te puede interesar- La causa por la que el canto de los pájaros es relajante

buceo, peces y arrecifes de coral

efecto curioso

Según detalló EFE, estas especies sorprendieron a los científicos por su curiosidad y disposición para aprender. Además, se observó que algunos de los peces que seguían a la investigadora eran los mismos cada día, lo que sugiere que habían desarrollado una relación diferenciada con ella.

En una segunda fase del test, Soller se sumergió junto a Maëlan Tomasek, investigadora de la Universidad de Clermont Auvergne en Francia, quien llevaba un equipo de buceo ligeramente diferente.

Durante el primer día, los peces siguieron a ambas investigadoras por igual. Sin embargo, al notar que Tomasek no les ofrecía comida, los peces comenzaron a preferir a Soller a partir del segundo día. Este comportamiento fue analizado en detalle con seis peces, confirmando que habían aprendido a asociar a Soller con la recompensa alimenticia.