
Agenda
Disponible en Argentina: vacuna monoclonal contra el virus sincicial en bebés
4 min | 26/03/2025Una solución para prevenirlo, está disponible en el país sudamericano, y puede evitar miles de hospitalizaciones. Los detalles.
Una solución para prevenirlo, está disponible en el país sudamericano, y puede evitar miles de hospitalizaciones. Los detalles.
Superar por completo la pandemia es uno de los objetivos de la vacuna. Aunque, recientes estudios han demostrado que ciertos alimentos ayudan a potenciar su efecto
Los duques de Sussex asistieron al Global Citizen, celebrado en el Central Park. En el evento tuvieron la oportunidad de subir al escenario y lanzar este mensaje respecto a la vacuna contra el coronavirus.
Te presentamos la lista completa de las vacunas contra el COVID-19 que acepta Estados Unidos para entrar en su territorio.
A pesar de haber decidido, hace dos décadas, alejarse de las personas y vivir solo en una montaña, este hombre bajó a vacunarse contra el COVID-19.
Hace cuatro meses se destapó el caso de una enfermera que rellenó un par de jeringas con suero fisiológico. Ella había asegurado que lo hizo solo una vez, pero ahora se reveló que lo hizo a propósito y con frecuencia.
El director de la organización sostiene que la razón por la que no se acaba con la pandemia es la falta de un compromiso político real.
Pese los planes de vacunación recientes de los países más ricos con un mayor stock de vacunas, los países pobres no recibirán pronto ambas dosis.
Se trata del zoológico de Oakland, en California. En ese lugar se está vacunando a los animales contra el COVID. Para ello, se cuenta con una vacuna experimental diseñada para estos casos.
Las normas de ingreso a la UE para personas vacunadas son distintas en cada país miembro. Esto representa un problema para muchos, no solo para los que se vacunaron con AstraZeneca.
El novedoso fármaco emplea el poder natural del sistema inmunológico para enseñar al organismo humano a combatir la enfermedad.
Según informa la OMS, los casos de coronavirus han bajado un 12% en todo el mundo la última semana. En total, se reportaron 2,6 millones de nuevos contagios y cerca de 42 mil muertos.
Las autoridades locales informaron que, a partir del próximo 21 de junio, los hombres menores de 45 años que ya recibieron la primera dosis de AstraZeneca completarán su segunda dosis con Pfizer.
Según informan los expertos, las vacunas no son 100% efectivas contra el virus, además existen condiciones de base que pueden agravar una infección hasta terminar en la muerte.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?