
Tendencias
Microplásticos se filtran en muestras de suelo arqueológico
2 min | 04/04/2024Arqueólogos han encontrado microplásticos en depósitos de más de siete metros de profundidad, en muestras del siglo I o inicios del II.
Arqueólogos han encontrado microplásticos en depósitos de más de siete metros de profundidad, en muestras del siglo I o inicios del II.
Distintas organizaciones internacionales han advertido de la crítica situación de la contaminación por residuos plásticos en los océanos.
Estos residuos son usados por estos crustáceos. Es bastante peculiar que, en muchas fotos de la vida marina y de agua dulce, aparezcan cangrejos usando cubiertas de plástico para protegerse.
A las puertas de la COP 28, se torna esencial la coordinación entre gobiernos, comunidades, científicos y sectores para alcanzar un enfoque integral en la recuperación y preservación de nuestros océanos.
Los plásticos se han convertido en un indudable problema. La mayor incidencia sucede en los mares, ya que flotan en las aguas durante años.
El accidente sucedió en 1997. Un barco japonés perdió varios contenedores cuando fue sorprendido por una tormenta, en Southampton. Uno de esos contenedores tenía millones de piezas de legos.
El mar está lleno de plásticos y algunas organizaciones tratan de limpiarlo. Pero como los flujos de basura no dejan de aumentar, algunos se preguntan si vale la pena el esfuerzo.
Un diseñador de Argentina quiso hacer un prototipo de juguete. Pero, su diseño inicial requería de una costosa máquina que no podía costear. Por eso, cambio el diseño creó a Botito, el robot “ecoguardián”.
Invisibles a la luz del día, las redes fantasma son la forma más letal del plástico marino, someten a los animales a una muerte lenta y dolorosa por agotamiento y asfixia.
¿Sabías que puede producirse bioplástico a partir de alimentos o plantas? Cada vez son más las alternativas al plástico de un solo uso.
En una semana, la cantidad de plástico que respiramos equivaldría a una tarjeta de crédito. Un nuevo estudio analiza cómo se mueve ese plástico por nuestras vías respiratorias.
El país europeo se ha convertido en el primero de la Unión Europea en implementar el llamado "impuesto al plástico". ¿De qué trata esta medida?
Un nuevo estudio científico ha alertado sobre el impacto negativo que los invertebrados costeros pueden tener en las comunidades oceánicas si se aventuran mar adentro a bordo de balsas de desechos plásticos.
¿Qué tiene que ver el sello Loop de Colombia con la eliminación de los plásticos en los océanos? Un proyecto de la Unión Europea ata cabos entre los plásticos de los ríos Magdalena y Amazonas y los océanos del mundo.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?