
Últimas Noticias
Desconocido causa daños al Candelabro de Paracas en Perú
2 min | 30/01/2024El Ministerio de Cultura de Perú denunció este lunes que una persona no identificada causó daños al famoso y milenario geoglifo.
El Ministerio de Cultura de Perú denunció este lunes que una persona no identificada causó daños al famoso y milenario geoglifo.
Una mujer británica, de 34 años, quien era instructora de yoga en el Reino Unido. Ahora, ella habita en Sudamérica, en pleno contacto con la naturaleza. Un cambio del cual no se arrepiente.
Cinco momias de unos 1.000 años de antigüedad han sido halladas en una pirámide prehispánica ubicada en pleno corazón de Lima.
En un mundo saturado de géneros musicales, surge una vibrante fusión que está conquistando corazones y desafiando expectativas: el Quechua Pop o Q-pop.
Es el tercer idioma más hablado en el Perú. Ahora, se está enseñando en universidades peruanas. Es así como ha salido la primera promoción en aimara de las aulas de la Universidad Mayor de San Marcos.
Una pequeña comunidad de 300 habitantes se dedica exclusivamente a cuidar el segundo glaciar más importante del planeta.
Esta estructura fue retirada en 2011. Su actividad perduró durante dos décadas, pero al quedar sin actividad, se volvió perfecta para albergar peces y corales.
El Gobierno de Perú firmó un acuerdo para redirigir más de 20 millones de dólares que debe a Estados Unidos a la conservación de algunas de las zonas con mayor biodiversidad del planeta.
El llamado "Sacerdote de Pacopampa" es descrito por los arqueólogos como un antiguo líder poderoso de la región andina. Su cuerpo fue encontrado junto con varias ofrendas, que dan a entender que pertenecía a una élite.
Los constructores y sirvientes de Machu Picchu habrían provenido de diferentes regiones del Imperio Inca, incluso de la Amazonia. Estas personas no habrían tenido un estatus social diferente y habrían vivido en paz.
La fascinante historia de Yma Súmac, la última "princesa inca" descendiente de Atahualpa, es una de las leyendas más cautivadoras de la música.
Ante la depredación de los bosques de su territorio de origen, una joven peruana ha puesto en marcha una iniciativa que, además de focalizarse en la protección de las abejas, restaura ecosistemas.
El cobre es una materia prima clave para la transición energética. Sin embargo, en Perú muchas comunidades sufren las consecuencias medioambientales de la minería del cobre.
La región está a la vanguardia en el reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derecho, un debate ético en el que se cruzan crisis ambiental, cosmovisiones ancestrales e intereses económicos.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?