
Agenda
Bioferia Tulum: el festival de sustentabilidad más grande de Latinoamérica
3 min | 06/03/2025¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de este movimiento hacia un futuro más verde y consciente!. Los detalles en la nota.
¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de este movimiento hacia un futuro más verde y consciente!. Los detalles en la nota.
La creciente urbanización, la agricultura intensiva y el cambio climático están amenazando su existencia en Latam. Los detalles.n
La crisis ambiental merece una salida en la que los países de la región tomen en cuenta la prevención de incendios forestales y la reforestación.
América Latina, con su diversidad de paisajes y cielos privilegiados, se convirtió en un destino destacado para los amantes del "turismo del cielo". Los lugares más hermosos en esta nota. n
Los antiguos humanos llegaron a América hace 25.000 años. Contaron historias de sus vidas y de cómo cambiaron su entorno en asombrosas obras de arte rupestre.
Los datos fueron recabados por el Proyecto Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP). El problema se registra en las comarcas amazónicas, no tanto en regiones de montaña o de costa.
Rápido, masivo y poco contaminante: esas son algunas de las características que definen al metro, como sistema de transporte. A pesar de sus múltiples ventajas, algunas capitales latinoamericanas prescinden de su uso.
Vivió hace aproximadamente 60 millones de años, durante el periodo del Paleoceno. Era una serpiente gigante, pero que se desplazaba con rapidez entre los ríos y los pantanos, buscando sus presas.
La COP28 inicia este jueves 30 de noviembre. La región latinoamericana desea ser protagonista, a la vez que participar en las negociaciones. A fin de cuentas, hay una ajedrez geopolítico relativo al clima.
Los recientes incendios en Brasil y Bolivia no solo dañan la flora y fauna amazónica, sino que también amenazan zonas pobladas. Expertos consultados por DW observan un aumento regional en la intensidad de las llamas.
Petrobras, Ecopetrol y Pemex, las mayores petroleras estatales en América Latina, presentan niveles desiguales de ambición en metas de acotamiento de emisiones contaminantes.
Podemos plantear la siguiente igualdad: “Internet = más oportunidades de empleo”. Quienes no están enlazados a la web, quedan aislados, con menores alternativas de conseguir ingresos de calidad.
Un informe de IPBES sobre especies exóticas invasoras analiza el impacto de estos animales en regiones de todo el mundo.
Con la llegada del fenómeno de El Niño se espera que en los próximos años esta región padezca un incremento en las ya altas temperaturas, obligando a tomar medidas de adaptación para evitar muertes y mayores desastres.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?