
Tendencias
Veredicto fija por primera vez régimen de visitas para un perro
3 min | 27/12/2023La decisión se tomó “pensando en el perro”, pues se notaba que el animal extrañaba a las dos personas que lo habían adoptado.
La decisión se tomó “pensando en el perro”, pues se notaba que el animal extrañaba a las dos personas que lo habían adoptado.
El servicio del Tren Solar de la Quebrada de Humahuaca es 100% sustentable y se pondrá en marcha entre las localidades jujeñas de Volcán y Tilcara.
Trasladaron a un santuario animal a una osa parda que nació en un circo y vivió más de diez años encerrada en un zoológico de La Rioja.
Lideriza la “recuperación de tierras ancestrales”. No solo destaca por los derechos a la tierra de los grupos indígenas, sino que es una ferviente defensora de las mujeres y de su papel en la sociedad.
El chimpancé que tiene 47 años. En Argentina, solo quedan tres de estos animales y Tomy es uno de ellos. Su cuidador lleva décadas atendiéndolo y encabeza el plan de declararlo sujeto de derecho.
El inicio de la temporada reproductiva del guanaco afianza la reintroducción de esta especie en Parque Luro. El Gobierno de La Pampa apuesta por la restauración de la fauna nativa y el equilibrio ecológico perdido.
La contaminación atmosférica y el calentamiento global comparten causa: la quema de combustibles fósiles. Esta no sólo está aumentando las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que el material particulado resultante de la combustión está enfermando a las personas, causando anualmente unos 4 millones de muertes prematuras. Por lo que, unir esfuerzos entre las políticas climáticas y sanitarias podría aportar soluciones en una lógica de 2×1.
Funcionó hasta 2021 en el barrio de Saavedra; encerrados en jaulas, los animales siguen esperando que se defina su relocalización.
Cada año, se publica una lista conocida como “BBC 100 Women”. Es una iniciativa que destaca a las mujeres que han logrado cosas importantes, por lo que han servido de inspiración a otras personas.
Ella lo expresó de la siguiente manera: “Agarré la ruta y sentí que el mundo era mío”. Lleva varios años siendo viuda y ha querido cumplir uno de sus desos.
Se llaman Kenya y Tamy. Son el par de elefantes del Ecoparque de Mendoza que esperan su trasladado al santuario de Brasil.
Lo más llamativo (y valorable) es el enfoque que han adoptado a lo largo de los años para lograr ser amigables con el ambiente que los rodea: la simpleza por sobre lo complicado.
La Provincia de Santa Cruz y la Administración de Parques Nacionales anunciaron la creación del futuro Parque Interjurisdiccional Marino Monte León, sector clave del litoral marítimo argentino para hacerle frente a los efectos del Cambio Climático por sus grandes extensiones de bosques de macroalgas y su importancia para las pesquerías comerciales.
Los residentes de la localidad patagónica situada en el Parque Nacional Los Glaciares, Patrimonio de la Humanidad, se movilizan en defensa de la conservación ambiental para alertar sobre los impactos negativos de la sobrecarga turística, expresar su preocupación ante la gestión deficiente de servicios y luchar por la preservación de los ecosistemas.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?