La pandemia de Coronavirus transformó notablemente el entorno laboral, siendo responsable de los altísimos niveles de estrés y ansiedad que sufrieron los trabajadores en todo el globo. La abrupta implementación del trabajo remoto, incertidumbre económica, el peligro de contagiarse y la necesidad de balancear lo laboral con lo doméstico creó el entorno perfecto para que aumente el estrés desmedidamente. La presión psicológica ha crecido gracias a la necesidad de adaptarse a otros métodos de trabajo, reducción horaria/salarial, y más.

Como si eso fuera poco, el prolongado aislamiento que sufrimos y la lógica falta de interacción social contribuyó en la sensación de soledad entre empleados. Como las constantes preocupaciones han dificultado la recuperación mental, en este artículo te hablaremos del rol de la salud mental, las ventajas de consultar con psicólogos en Nexu, y profundizaremos en esta plataforma.

Importancia de la salud mental en el trabajo

Los empleados pueden perder productividad y calidad de vida si su salud mental no es la adecuada. Un entorno que promueva el bienestar es muy importante para disminuir el ausentismo, incrementar la motivación diaria, y mejorar los resultados laborales. Tal es así, que los colaboradores que no sufren de ningún problema relacionado a la psiquis se comprometen más con lo que hacen, ganan creatividad, y enfrentan los desafíos con alta eficacia.

Otro punto importante de cuidar la salud psicológica es la prevención de problemas muy graves que se pueden manifestar al cabo de un tiempo, como la depresión, la ansiedad crónica y el burnout. Sin un apoyo relevante, los empleados pueden sufrir un deterioro notorio en su vida, obligando a la empresa a rotar personal, abonar gastos médicos, y ver cómo la moral del equipo cae en picada. Los buenos líderes son aquellos que crean un ambiente inclusivo y contenedor, invirtiendo tiempo y esfuerzo en fomentar la creación de entornos saludables.

El efecto de problemas como la ansiedad y el estrés puede ser devastador en la productividad y rutina de los empleados. Cuando estos están todo el tiempo estresados, se anula buena parte de la concentración y aumentan sus probabilidades de tomar decisiones erróneas. También termina sufriendo la creatividad, memoria a corto plazo, se agotan rápido, etc. Por estas cosas, las licencias por enfermedad aumentaron tanto durante la pandemia.

Beneficios de ver a un psicólogo

La terapia psicológica es una herramienta crucial para que los colaboradores sepan manejar el estrés y no sufran tanta ansiedad en su puesto de trabajo. Una de las tareas de los psicólogos es identificar las fuentes de esos problemas, y para ello crean un espacio seguro en el que explorar y entender sus emociones y pensamientos. Con la terapia, una persona puede desarrollar técnicas para enfrentar situaciones mentalmente exigentes con alta efectividad.

Entre las estrategias más frecuentes está la terapia cognitivo-conductual, que sirve para que las personas identifiquen y modifiquen los patrones de pensamiento negativo que aumentan la ansiedad y el estrés. Además, puede que el psicólogo enseñe a respirar profundamente y meditar.

También hay que destacar que son capaces de mostrar habilidades organizativas y de manejo del tiempo. Así, el trabajador sabrá priorizar y ordenar tareas, establecer metas realistas, y más. Reduce la sensación de agobio e incrementa su eficiencia.

ERE 4577 FOTO2 (1)

Nexu y su enfoque en el bienestar

Nexu es una plataforma centrada en el bienestar de quienes necesitan contención psicológica, siendo también una ayuda clave para aquellos que desean conectarse con otros profesionales de la medicina. Fue fundada a principios del año 2023, y desde entonces se enfoca en simplificar el acceso a la salud. En la actualidad, el sitio cuenta con más de 24 mil usuarios registrados.

Al ingresar al sitio web, las personas también pueden contactarse con dermatólogos, ginecólogos, nutricionistas, pediatras, urólogos, entrenadores personales, y más. Todo eso mediante un chat en tiempo real o videollamada, lo cual es un plus para las personas que no quieren/pueden salir del hogar en el momento que necesitan hacer la consulta.

Conclusión

A modo de cierre, resulta clave abordar los problemas de salud mental relacionados a la pandemia y el encierro que todavía muchos no supieron resolver. Para lograrlo, Nexu puede convertirse en una herramienta crucial, ya que la posibilidad de consultar con un psicólogo sin salir de casa puede ayudar a que muchas personas reciban un tratamiento para mejorar su calidad de vida.