NASA lanzará de SPHEREx, que explorará 450 millones de galaxias- La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio anunció reprogramó el lanzamiento del telescopio espacial SPHEREx y la misión PUNCH para el 2 de marzo de pasado. Según el comunicado oficial de la agencia, el despegue estuvo previsto para las 10:09 p.m. EST (7:09 p.m. PST) desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California. La nueva fecha permitió a los equipos realizar el procesamiento final del cohete Falcon 9 de SpaceX antes del despegue.
SPHEREx es una misión diseñada para mapear más de 450 millones de galaxias a través de 102 longitudes de onda infrarrojas. Este telescopio espacial proporcionará información detallada sobre los primeros momentos después del Big Bang, así como la distribución de agua y compuestos orgánicos en la Vía Láctea. La tecnología utilizada permitirá la creación de un mapa tridimensional del cosmos con alta precisión.
Asimismo, recopilará datos espectroscópicos esenciales para la cosmología, permitiendo a los científicos analizar la distribución de galaxias a gran escala y comprender mejor los procesos físicos que ocurrieron en los inicios del universo. Además, ayudará en la búsqueda de moléculas de agua y contenidos orgánicos en nubes de formación estelar, proporcionando información clave sobre las condiciones que podrían haber favorecido el desarrollo de la vida.

¿Qué es la misión SPHEREx y cuál es su meta?
SPHEREx, cuyo nombre completo es Spectro-Photometer for the History of the Universe, Epoch of Reionization and Ices Explorer, tiene como meta primordial el estudio de la evolución del universo a través de la observación en el espectro infrarrojo. La misión estudiará la luz infrarroja generada por galaxias y estrellas, lo que permitirá determinar su composición, temperatura y movimiento. Con esta información, los astrónomos podrán investigar la inflación cósmica, un fenómeno teórico que habría ocurrido en los primeros instantes del universo.
SPHEREx también identificará la distribución de agua y moléculas orgánicas en la Vía Láctea, ayudando a los científicos a rastrear los orígenes de estos elementos fundamentales en la formación de sistemas planetarios. Se espera que el telescopio proporcione un conjunto de datos sin precedentes para estudios futuros sobre la evolución del cosmos y el origen de los sistemas estelares.
La misión, que estuvo en proceso de en desarrollo por casi una década, fue creada para mapear el cielo completo cuatro veces en dos años, algo que ninguna misión anterior ha logrado. A través de su espectrofotómetro de última generación, SPHEREx analizará la luz en 102 colores infrarrojos, posibilitando a los científicos estudiar la evolución galáctica con mayor detalle que antes, según NBC News.
También te puede interesar- COP16 sobre biodiversidad se reanuda con enfoque financiero
¿En qué consiste la misión PUNCH y por qué es importante?
PUNCH (Polarimeter to Unify the Corona and Heliosphere) es una constelación de cuatro pequeños satélites diseñados para captar imágenes detalladas de la corona solar. Su objetivo más importante es estudiar la transición entre la atmósfera externa del Sol y el viento solar, proporcionando datos sobre cómo estas interacciones afectan el entorno espacial.
La misión PUNCH utilizará telescopios polarimétricos para observar las estructuras del viento solar en tiempo real, lo que permitirá analizar mejor su efecto en el sistema solar. Esta información será crucial para predecir tormentas solares y sus efectos en satélites y redes de comunicaciones terrestres. Al mejorar el estudio sobre el clima espacial, la misión contribuirá al desarrollo de estrategias de mitigación de posibles interrupciones tecnológicas provocadas por la actividad solar.