Sí, existe un canguro que trepa árboles y necesita que lo salvemos ya. Se llama Dendrolagus goodfellowi y es conocido como el canguro arborícola de Goodfellow.
Se trata de una especie única y fascinante que actualmente se encuentra en peligro de extinción, según la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza).
Hay programas de conservación y criaderos en cautiverio que buscan proteger a la especie, junto con iniciativas para preservar los bosques donde vive. Sin embargo, el éxito de su supervivencia a largo plazo depende también del compromiso global con la protección del medioambiente.
También te puede interesar: Extinto hace más de 10.000 años: científicos reviven al lobo gigante

¿Qué es el canguro arborícola de Goodfellow?
Es un marsupial que habita los bosques tropicales de Nueva Guinea. A diferencia de los canguros comunes, este se mueve entre los árboles con una agilidad sorprendente. Tiene un pelaje marrón rojizo con bandas doradas, y su aspecto es tan tierno como exótico.
¿Por qué está en peligro?
Las principales amenazas que enfrenta son:
- Pérdida de hábitat: la deforestación para agricultura, tala comercial y expansión humana está arrasando su entorno natural.
- Caza: en algunas regiones, es cazado por su carne o como trofeo.
- Fragmentación de su población, lo que limita su capacidad de reproducirse y adaptarse.
donde viven el canguro goodfellow
Mora en las selvas montañosas y tropicales de Papúa Nueva Guinea, especialmente en las zonas del interior y altiplano central del país.
- Hábitat natural:
- Bosques tropicales húmedos de montaña, entre los 1.000 y 3.000 metros de altitud.
- Zonas densas con buena cobertura arbórea, ya que es un animal estrictamente arborícola: se mueve y se alimenta casi exclusivamente en los árboles.
- Vive en regiones donde el acceso humano aún es limitado, pero su territorio está cada vez más fragmentado.
- Áreas específicas:
Se lo registrño en regiones como:
- Montañas centrales de Papúa Nueva Guinea
- Algunos parques nacionales y áreas protegidas, aunque no todas cuentan con una conservación efectiva.