Hierba para gatos: el snack verde que no sabías que amaban, se conoce como Nepeta cataria o, comúnmente llamada “hierba gatera” y es un anzuelo que atrapa su atención. Habituados a estar en contacto con la naturaleza, estos animales se asocian a esta planta con el fin de purgarse (limpiar o purificar su cuerpo).

Atraídos como si fuera un señuelo, los felinos activan todos sus sentidos cuando ven la “catnip” o Nepeta cataria en los hogares. Con un ingrediente activo llamado nepetalactona, esta hierba está compuesta por componentes volátiles y químicos que activan los receptores de los gatos.

“Cuando los gatos sensibles huelen la hierba gatera suelen exhibir ciertos comportamientos comunes. Pueden restregar la cabeza y el cuerpo en la hierba o saltar, revolcarse, maullar, masticarla y salivar. Seguidamente pueden demostrar euforia o excitación que suele durar entre 5 y 15 minutos", expresó el sitio especializado Vitalcan.

También te puede interesar: El virus del Oropuche, una amenaza subestimada en América Latina

Según describen los expertos en comportamiento animal, la nepetalactona genera una producción enzimática y libera serotonina. (Foto: Pinterest)
Según describen los expertos en comportamiento animal, la nepetalactona genera una producción enzimática y libera serotonina. (Foto: Pinterest)

Sobre la hierba

Según describen los expertos en comportamiento animal, la nepetalactona genera una producción enzimática y libera serotonina -o también llamada “hormona de la felicidad”- que disminuye el dolor y genera una sensación de felicidad plena.

La hierba gatera es un estimulante físico y mental para los gatos, supone un buen método de enriquecimiento ambiental a través del olfato. Además, también incita a los felinos al juego y el ejercicio físico por lo que puede ser una buena aliada contra el sobrepeso y la obesidad“, indicó Vitalcan sobre esta herramienta que cada día toma más popularidad por sus cuantiosos beneficios.

Al ser de fácil acceso, la hierba gatera se vende en diferentes locales, entre ellos los viveros, a un precio popular para que cualquier persona pueda acceder a ella. A su vez, otros dueños de las mascotas optan por darle hierba fresca, que puede estar en su propio patio.

advertencias e impacto

Por su parte, los estudiosos destacaron las precauciones y efectos secundarios que puede generar esta hierba en el estado de los animales. Entre ellos, se encuentran la sobreactividad, vómitos, diarrea y alergias.

La sobreactividad es uno de los efectos secundarios más temido por los dueños. Como bien dice la palabra, la predisposición a estar activo después de consumir la hierba pone en alerta a las personas.

Los vómitos, en cambio, se dan cuando los animales consumen demasiada cantidad de hierba, lo que les provoca un efecto adverso y devuelven todo lo que consumió. A su vez, la diarrea y la alergia son dos casos atípicos: el primero solamente se genera en animales con estómago sensible; el siguiente, puede manifestarse con reiterados estornudos o picazón.