Curiosidad: ¿Por qué algunos perros tienen pelaje merlé?. Un perro merlé no pertenece a una raza en particular, sino que presenta un patrón de pelaje caracterizado por manchas irregulares y colores mezclados. Aunque su apariencia es llamativa, este tipo de pelaje puede estar asociado a riesgos genéticos, como problemas de audición y visión, especialmente cuando se da en cruces no controlados.

La genética canina en el patrón merlé

El patrón merlé es común en razas como el border collie blue merlé, el bulldog francés merlé o el chihuahua merlé, entre otras. Se trata de una capa moteada que varía en intensidad y extensión, generada por el gen merlé, el cual altera la pigmentación del pelaje, los ojos e incluso la piel.

Una característica llamativa de estos perros es la heterocromía —tener ojos de diferentes colores—, un rasgo visual muy distintivo. Sin embargo, más allá de su apariencia, es importante tener presente que el gen merlé puede estar asociado a diversas complicaciones genéticas y problemas de salud, especialmente si no se controla adecuadamente la reproducción.

También te puede interesar: Gato Lykoi: el "gato lobo" que parece salido de una serie de terror

El patrón merlé es común en razas como el border collie blue merlé, el bulldog francés merlé o el chihuahua merlé. (Foto: Pinterest)
El patrón merlé es común en razas como el border collie blue merlé, el bulldog francés merlé o el chihuahua merlé. (Foto: Pinterest)

Razas de perros con patrón merlé

Perros con patrón merlé: belleza que requiere responsabilidad

El pelaje merlé no define una raza en sí, sino un patrón moteado que puede presentarse en diferentes razas, resultado de un gen que modifica la pigmentación del pelo, los ojos y, a veces, la piel. Aunque estéticamente llamativo —con ojos de distintos colores (heterocromía) y contrastes únicos—, esta belleza viene acompañada de posibles riesgos genéticos, como problemas de audición, visión y otros desafíos de salud.

  • Border collie blue merlé

El border collie blue merlé destaca no solo por su espectacular pelaje gris azulado con parches oscuros y blancos, sino también por su inteligencia superior y energía incansable. Es un perro de trabajo que necesita mucha actividad física y estimulación mental.
Sin embargo, su atractivo colorido puede ocultar riesgos hereditarios si no se controla su cría, por lo que conviene vigilar su salud con chequeos regulares.

Este bulldog se roba miradas con su pelaje manchado y su personalidad juguetona y afectuosa. (Foto: Pinterest)
Este bulldog se roba miradas con su pelaje manchado y su personalidad juguetona y afectuosa. (Foto: Pinterest)
  • Bulldog francés merlé

Este bulldog se roba miradas con su pelaje manchado y su personalidad juguetona y afectuosa. No obstante, combina los problemas respiratorios y óseos típicos de la raza con los riesgos propios del gen merlé.
Por eso, más allá del encanto, es vital hacer controles veterinarios frecuentes para cuidar su calidad de vida.

  • Chihuahua merlé

Pequeño pero carismático, el chihuahua merlé lleva un pelaje que no pasa desapercibido. Esta raza miniatura puede ser especialmente vulnerable a afecciones de vista y oído asociadas al patrón merlé.
Además, por su tamaño, requiere atención especial para evitar lesiones y mantener su salud al día.

  • Pitbull merlé

Fuerte, leal y con un aspecto impactante, el pitbull merlé combina musculatura con una coloración única. Pero no todo es apariencia: el aumento en la demanda de este patrón ha incentivado la cría irresponsable en algunos casos, priorizando la estética sobre el bienestar.
Es fundamental asegurarse de que provenga de criadores éticos que prioricen la salud genética del animal.