MENDOZA.- Se trata de una fruta sana y jugosa que se abre paso entre los viñedos. Tienen colores similares y convergen en los aromas y sabores en una copa de vino tinto. Pero, no es la uva lo que empieza a llamar la atención con fuerza en la tierra “del sol y del buen vino”. ¿Cuál es?.
Hablamos de la cereza, que viene dando saltos importantes en su producción “temprana”, además de reconocimiento global. En este escenario, en 2024, Mendoza pasó a tener un rol principal en la industria nacional, siendo la principal productora del país.
“Lo que fue muy interesante a nivel estratégico para Mendoza es lo que pasó con la cereza, en donde nosotros apoyamos desde el Ministerio de la Producción, en un fortalecimiento institucional en el sector específico y nos estamos posicionando como exportadores de cereza temprana. Para eso hemos traído distintos asesores de Chile que vienen y que plantean un modelo productivo muy interesante, que creemos que es muy viable para Mendoza y que nos está posicionando internacionalmente”, expresaron al diario LA NACION desde el Ejecutivo mendocino, que ve con buenos ojos el futuro de la rica súperfruta, considerada una “reina invencible”, por sus miles de propiedades.
También te puede interesar: Las mejores recetas con carozos para la microbiota
![cereza A la cereza se la conoce como la “reina imbatible” por su frescura, calidad, dulzura y capacidad de adaptación a las diferentes estaciones del año](https://cdn.bioguia.com/embed/be26ac91f0b6592e342b4baa474f185bf1737642317/cereza-.png?imagick=1&size=750)
Sana y jugosa: ¿Cuál es la fruta que se abre paso entre los viñedos?
Según los datos brindados por el sector, los principales destinos de exportación incluyen Europa, Estados Unidos, Hong Kong, Singapur y China, con un furerte interés en este último debido a su demanda durante el Año Nuevo chino. Hasta finales de noviembre de 2024, se exportaron casi 2340 toneladas, lo que muestra un buen inicio para la temporada.
La producción de cerezas en la Argentina está encabezada por Mendoza, seguida por Río Negro, Neuquén, Chubut y Santa Cruz. x
La Reina imbatible
A la cereza se la conoce como la “reina imbatible” por su frescura, calidad, dulzura y capacidad de adaptación a las diferentes estaciones del año. En tanto, para la cultura oriental, simbolizan buen augurio y abundancia. Mendoza es zona de cerezos y el final de la primavera es la temporada ideal para consumirlas frescas. También se pueden conservar y usar para deliciosas recetas. Tienen muchos beneficios para la salud.
En cuanto a las miles de propiedades, además de tener muy pocas calorías, la cereza es rica en potasio, en fibras, en vitaminas C, A, B1 y B6, betacaroteno y antioxidantes. Por caso, para tener en cuenta, su consumo diario ayuda a combatir enfermedades como reumatismo y artritis, debido a sus componentes depurativos y antioxidantes.