Tornados e inundaciones dejan al menos 16 víctimas fatales en EE.UU: una cadena de tormentas severas dejaron un saldo complejo luego de varios días de lluvias intensas, tornados y crecidas repentinas que afectaron desde Texas hasta Ohio, según autoridades estatales y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).

La situación generó alertas por inundaciones mayores en múltiples estados del sur y el medio oeste del país, así como interrupciones en la infraestructura y en la actividad comercial de grandes centros logísticos.

El sábado, una nueva ronda de precipitaciones torrenciales se abatió sobre regiones ya saturadas por anteriores lluvias, con pronósticos que advierten que los ríos seguirán creciendo durante varios días. El NWS indicó que decenas de zonas podrían alcanzar niveles de inundación importantes, lo que afectaría edificaciones, vías de transporte, puentes y otros sistemas críticos. Las tormentas también provocaron tornados, algunos de ellos responsables de destrucción total en comunidades residenciales.

Consecuencias climáticas

Desde que comenzaron los eventos climáticos, al menos 16 personas han muerto por causas relacionadas con el tiempo. Solo en Tennessee se registraron 10 víctimas fatales, mientras que los otros fallecimientos se produjeron en Misuri, Kentucky y Arkansas, según informes de las autoridades locales y reportes recogidos por la Associated Press.

Crecidas excesivas y evacuaciones en diferentes estados tras días de lluvias ininterrumpidas

Las intensas precipitaciones elevaron de forma veloz el nivel de ríos y arroyos en el centro del país. En Louisville, el río Ohio subió 1,5 metros (5 pies) en apenas 24 horas, informó el alcalde Craig Greenberg, quien advirtió que se anticipa “uno de los 10 eventos de inundación más importantes en la historia de Louisville”. El pronóstico indica que el nivel del agua continuará subiendo en los próximos días, sin un descenso inmediato a la vista.

En el norte de Kentucky, las autoridades ordenaron la evacuación obligatoria de la localidad de Falmouth, con 2.000 habitantes, situada en una curva del río Licking, que amenaza con alcanzar niveles similares a los de la inundación catastrófica ocurrida hace casi 30 años, cuando el caudal alcanzó los 15 metros (50 pies), dejando cinco muertos y mil viviendas destruidas.

El sábado, decenas de alertas por inundaciones repentinas se mantenían activas en Arkansas, Misisipi y Tennessee, donde continuaban las lluvias y vientos fuertes. En Hopkinsville, Kentucky, las aguas del río Little River retrocedieron temporalmente, lo que permitió reabrir el centro de la ciudad.

Los daños materiales y humanos se extienden por un amplio corredor geográfico del sur y centro del país. (Jamar Coach/The Jackson Sun/USA TODAY NETWORK via Imagn Images via REUTERS)
Los daños materiales y humanos se extienden por un amplio corredor geográfico del sur y centro del país. (Jamar Coach/The Jackson Sun/USA TODAY NETWORK via Imagn Images via REUTERS)

También te puede interesar El mundo dice basta: el 85% apoya prohibir los plásticos de un solo uso

Los daños materiales y humanos

Los tornados formados a lo largo de la semana causaron al menos siete muertes. En algunos casos, las tormentas destruyeron vecindarios enteros. Entre las víctimas fatales se cuenta un hombre de 57 años en West Plains, Misuri, que murió el viernes al salir de un vehículo arrastrado por el agua. En Nelson County, Kentucky, el cuerpo de una mujer de 74 años fue encontrado dentro de un vehículo totalmente sumergido. Ese mismo día, un niño de 9 años murió arrastrado por la corriente mientras iba a la escuela.

En Little Rock, Arkansas, un niño de 5 años falleció el sábado en un incidente atribuido al mal tiempo. Las víctimas mortales también se suman a los numerosos reportes de daños materiales por tornados, vientos fuertes y granizo, especialmente en Arkansas. El NWS registró al menos dos tornados observados el viernes en Misuri y Arkansas, uno de los cuales, cerca de Blytheville, elevó escombros a más de 7,6 kilómetros (25.000 pies) de altura, de acuerdo con la meteoróloga Chelly Amin.

Fuente: INFOBAE