El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo del Vaticano, el cargo que tras la muerte de un Pontífice asume la autoridad en la sede vacante. ¿Cuál es su legado ecológico y políticas verdes que transformaron al mundo?.
La Santa Sede lo hizo público a las 9.52 con un comunicado: “Hace poco, su eminencia, el cardenal Farrell, ha anunciado con tristeza la muerte del papa Francisco, con estas palabras: ‘Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7.35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”. En Roma, ya suenan las campanas de luto en todas las iglesias.
En esta nota queremos destacar la impronta sustentable del papa Francisco y su firme compromiso con el medio ambiente, reflejado en múltiples acciones concretas que marcaron su pontificado. Desde encíclicas históricas hasta programas globales, su legado ecológico dejó una huella profunda tanto en la Iglesia como en la conciencia colectiva mundial.
También te puede interesar: Día de la Lucha Campesina: ¿por qué se conmemora en abril?

Principales iniciativas medioambientales de su pontificado
- Encíclica "Laudato si'" (2015): este documento marcó un hito al abordar el cuidado de la "casa común", criticando el consumismo y el desarrollo irresponsable, y llamando a una acción global contra el cambio climático.
- Plataforma Laudato si' (2021): una iniciativa de siete años que busca transformar comunidades hacia la sostenibilidad, promoviendo estilos de vida eco-sostenibles y una ecología humana integral.
- Movimiento Laudato si': una red global con más de 12,000 líderes en 150 países, que impulsa acciones locales en favor del medio ambiente y la justicia social.
- Transformaciones en el Vaticano: implementación de sistemas de energía renovable, como la construcción de una planta solar, y prácticas sostenibles en los Jardines Vaticanos, eliminando el uso de plaguicidas químicos y promoviendo la biodiversidad.
Compromiso con políticas ecológicas y sustentables
Durante su pontificado, el papa Francisco impulsó múltiples proyectos y políticas enfocadas en la ecología integral. Aunque no hay un número exacto de proyectos documentados, su enfoque constante en temas medioambientales se refleja en sus escritos, iniciativas institucionales y llamados a la acción global.
El papa Francisco transformó la visión de la Iglesia Católica respecto al medio ambiente, integrando la preocupación ecológica con la justicia social y espiritual. Su liderazgo inspiró a millones a adoptar prácticas más sostenibles y a reconocer la interconexión entre la humanidad y la naturaleza.