
Ambiente
¿Desextinción?: los científicos dicen estar cerca de resucitar especies
4 min | 17/01/2025Los especialistas están detrás de los proyectos que quieren resucitar al mamut, al dodo no volador y al tigre de Tasmania.
Los especialistas están detrás de los proyectos que quieren resucitar al mamut, al dodo no volador y al tigre de Tasmania.
Por primera vez, se halla una caverna lunar. Las exploraciones y sondeos del satélite terrestre dieron con una abertura, que se ha deducido tiene al menos 100 metros de profundidad y puede ser muy útil.
Son largas columnas de hielo, de hasta 6 metros de largo, que testimonian el aire que ha existido en la Tierra desde hace millones de años. Estas columnas de hielo también son llamadas “túneles de tiempo”.
Investigadores lograron obtener una imagen de la corteza terrestre en el noroeste de México, pudiendo conocer por primera vez la estructura bajo el margen continental Jalisco-Colima que origina estos desastres naturales.
Científicos españoles advierten que la extracción de elementos químicos de la Tierra puede conllevar riesgos ambientales.
Medios chinos afirman que incluso ya fue diseñado un "bolígrafo" láser que emite potentes impulsos de una cuatrillonésima de segundo.
Durante miles de años las mujeres fueron apartadas del mundo académico y científico. Sus hallazgos eran adjudicados casi siempre a hombres que raramente las nombraban en sus publicaciones o reconocían su aporte.
"Descubrimos que los perros derraman lágrimas asociadas a las emociones positivas”, cuando se reúnen con sus dueños, la oxitocina hace que sus ojos se llenen de lágrimas, dicen desde la Universidad de Azabu, Japón.
Se trata de un proyecto internacional de la Universidad neerlandesa que medirá la capacidad de atención, la memoria y los niveles de emoción de estos animales. Aquí te contamos más.
Científicos advirtieron que Miami corre riesgo de ser destruida por un huracán o la subida del nivel del mar. Algunas ciudades de Estados Unidos están “en rojo” en el mapa, anunciaron. Aquí los detalles.
El francés compartió una imagen llamativa en sus redes sociales y generó polémica en los usuarios. ¿Fake news? Descubre las razones en esta nota Bioguia.
Mucho se habla de llegar al planeta Marte. No obstante, otro lugar del sistema solar es Júpiter; al cual se espera arribar en el año 2103. Sería un viaje para el cual aún no poseemos la tecnología adecuada.
Así lo asevera un informático británico, quien ha estudiado la actividad eléctrica en la interacción entre los hongos. Así ha descubierto que logran establecer comunicación gracias a impulsos eléctricos.
Un equipo de neurólogos y médicos ha realizado una serie de charlas y publicaciones sobre este tema. Las respuestas anatómicas son conocidas, pero hace falta saber algo más sobre el tema.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?