Ambiente
Kiri: el árbol que podría salvar al mundo del calentamiento global
1 min | 18/10/2019Gracias a sus características, podría ser de gran ayuda contra el calentamiento global, la contaminación y la desertificación del planeta.
Gracias a sus características, podría ser de gran ayuda contra el calentamiento global, la contaminación y la desertificación del planeta.
Patricia Ramos estuvo entre los 500 elegidos para la Cumbre Juvenil de la ONU. Manifiesta que el cambio climático atenta contra los derechos de las mujeres.
Cuando tenía solo 12 años, en 1992, la joven Suzuki sorprendió al mundo de la misma forma que Thunberg lo hace hoy.
Ante la crisis climática, los jóvenes liderazgos comienzan a emerger como referentes de una nueva generación. En este caso, Sofía Tapia Bin se propone cambiar la manera de relacionarnos con el ambiente para dar un mensaje de esperanza.
Las movilizaciones del 20 y 27 de septiembre llenaron las calles de pueblos y ciudades de 186 países. El reclamo fue porque se dejen de usar combustibles fósiles.
En el marco de la Cumbre sobre la Acción Climática de la ONU, la joven activista hizo un potente llamado de atención frente a líderes internacionales. El enérgico y emotivo discurso no tardó en darle la vuelta al mundo.
Un grupo de jóvenes de distintos lugares del mundo ha emitido una petición para que algunos de los países más poderosos rindan cuentas.
La activista sueca habló en la Cumbre sobre la Acción Climática de la ONU frente a los líderes mundiales.
El 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz, y la ONU considera que la lucha contra el cambio climático es esencial para alcanzarla.
Los desechos de comida son uno de los factores que agravan el cambio climático. Sin embargo, muy pocos lo tienen presente.
El cambio climático también tiene consecuencias negativas sobre la salud de las personas. En particular, aumenta el riesgo de tener rinitis alérgica.
Aunque los incendios en el Amazonas han acaparado la atención internacional, hay otras regiones del mundo que arden, y es igual de preocupante.
Se colocó una placa para que no se olvide al primer glaciar que desapareció por el cambio climático.
Un reporte del IPCC indica que los alimentos serían más caros, menos nutritivos, y las interrupciones en las cadenas de distribución afectarían a todo el planeta.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?