El colágeno hidrolizado es el secreto de muchas pieles jóvenes y, por su importante papel, la industria cosmética enfocada al antienvejecimiento se centró en ofrecer productos que ayuden a mantenerlo o a regenerarlo en el cuerpo.

El colágeno es la proteína más abundante en el organismo humano y es un elemento estructural de la piel, ayuda a darle firmeza y elasticidad. Pese a representar el 30% de las proteínas que tenemos, su eficacia no dura eternamente: según pasan los años, se pierde y provoca flacidez y adelgazamiento, así como el desarrollo de arrugas.

En este mercado surgen los suplementos de colágeno, complementos alimenticios en forma de cápsulas o polvo que prometen revertir los efectos del envejecimiento. Entre los más populares está el colágeno hidrolizado, pues parece tener resultados más rápidos y efectivos contra la pérdida de esta proteína.

Colágeno y colágeno hidrolizado: diferencias

El colágeno hidrolizado recibe ese nombre porque fue sometido a un proceso de hidrólisis, que descompone las proteínas en fragmentos más pequeños, conocidos como péptidos de colágeno, que son más sencillos de digerir y absorber por el cuerpo. Este se extrae normalmente de fuentes animales, como huesos y cartílagos de ganado.

A diferencia del colágeno estándar, los péptidos de colágeno se absorben más fácilmente en el intestino delgado y puede ser transportado a los tejidos que los necesitan en el cuerpo. Así, este suele destinarse para combatir la piel seca o envejecida, pero también contra la osteoporosis, la osteoartritis o para la fuerza muscular, entre otros. En cambio, el colágeno estándar es útil en aplicaciones médicas como la cirugía reconstructiva, donde se pueden usar parches o tiras de colágeno estándar para reparar tejidos dañados.

También te puede interesar: Llegada del frío: momento clave para frenar al virus sincicial

A diferencia del colágeno estándar, los péptidos de colágeno se absorben más fácilmente en el intestino delgado y puede ser transportado a los tejidos. (Foto: Pinterest)
A diferencia del colágeno estándar, los péptidos de colágeno se absorben más fácilmente en el intestino delgado y puede ser transportado a los tejidos. (Foto: Pinterest)

¿Son útiles los suplementos de colágeno?

Depende, pero spoiler alert: para muchxs, sí!. Los suplementos de colágeno —especialmente el hidrolizado— se volvieron los nuevos favoritos de belleza, wellness y antiage. ¿Por qué? Porque prometen (y en muchos casos cumplen) con mejorar la elasticidad de la piel, fortalecer uñas, pelo y articulaciones. ¿La clave? Constancia + buena absorción = resultados visibles en semanas.

Pero ojo: no son mágicos. Sin una dieta equilibrada, buena hidratación y movimiento, el efecto se diluye. Además, no todas las personas lo necesitan ni reaccionan igual. Consultá con un profesional si tenés dudas o condiciones médicas específicas.