Kokedama es una técnica japonesa, y con ella se consiguen plantas ornamentales mediante una bola de musgo.Koke (musgo) + Dama (bola). Como su propio nombre lo indica, esta planta es musgo vivo.Pequeñas bolitas de musgo sostienen distintos arbustos, arbolitos, plantas florales y silvestres, que son a simple vista un objeto que modifica por completo cualquier espacio cotidiano.Las kokedamas, son elegantes, se pueden colocar en cualquier tipo de ambiente o en su jardín.Esta técnica ofrece una alternativa más sencilla que el bonsái fácil de cultivar incluso para las personas que no tienen mucho tiempo para cuidar de las plantas.
Cómo realizar una kokedama paso a paso:
Elementos:- Planta a elección (de poco desarrollo)- Tierra- Arcilla- Arena- Musgo- Hilo*Lo ideal sería utilizar plantas de poco desarrollo, pequeñas, así la bola de sustrato no tendrá que ser ampliada durante mucho tiempo.1- Realizar la bola de sustrato




- - No exponer al sol directo.
- - No apretar la kokedama para escurrir el agua.
- - Si el ambiente es seco, rociar las hojas con agua.
- - Sumergir en agua cuando la bola de musgo esté seca.
- - Cuidado con los gatos, les encanta morder y jugar con la kokedama.
- - Girar la kokedama sobre su eje para que las hojas no se vuelquen hacia la luz solar.
- - Controlar periodicamente la aparición de hongos e insectos que puedan afectar la planta para combatirlos a tiempo.
- - La kokedama sufre más por el exceso de agua que por la falta de la misma.
- - Limpiar las hojas con un algodón humedecido en agua si es necesario.
- - Cortar las hojas secas con cuidado para no lastimar las hojas sanas.
- - Fortalecer con fertilizantes y abonos orgánicos preferentemente agregándolos en el agua de riego.
- - Si los hilos se sueltan se pueden coser con una aguja a la kokedama.