Investigadores resuelven un misterio sobre la Mona Lisa. En este caso, la duda surge acerca del paisaje en la zona posterior al retrato. Ese lugar con una geografía montañosa es una de las pistas para conocer la realización de la obra pictórica.

También te puede interesar: Revelan clave oculta sobre el origen de la Mona Lisa

Los misterios de la Mona Lisa

No se tiene una fecha exacta de su elaboración, aunque se estima que fue pintada entre 1503 y 1519. La modelo se cree que era la esposa de Francesco Bartolomeo de Giocondo, un hombre adinerado que pagó por los servicios del célebre Leonardo Da Vinci.

La pintura de la Mona Lisa también es conocida como La Gioconda (que se traduce como “la alegre” al español). Empero, no hay plena certeza de la identidad de la mujer pintada, así como de otros detalles relativos a este cuadro.

Otro de los misterios corresponde al paisaje de fondo. ¿Qué lugar es? Se muestran montañas, junto con un cuerpo de agua que parece ser un lago en el cual desemboca un río, así como algunos senderos y vegetación de altos árboles.

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

El paisaje de fondo en la pintura de la Gioconda

Esta obra pictórica mide 79 x 53 cm, por lo que no es de gran formato. Empero, está muy bien detallada. El pincel de Leonardo Da Vinci fue muy preciso, no solo en el rostro y sonrisa de la modelo, sino en el fondo del retrato.

Ann Pizzorusso, una geóloga e historiadora del arte, considera que ha descubierto el sitio que sirvió de referencia para el paisaje de la Gioconda. Para hacer este descubrimiento, ella ha seguido los pasos de Leonardo Da Vinci por Europa.

Es así como Pizzorusso visitó la ciudad de Lecco, situado en el sureste del lago de Como. La investigadora sabe que Da Vinci estuvo en ese lugar. Además, el paisaje del sitio es muy similar al que aparece en el retrato de la Gioconda.

En uno de los tantos cuadernos de Leonardo, él menciona haber estado en Lecco, sitio donde “trabajaba como ingeniero”. Además, alude que le gustó mucho el paisaje. Por eso, dibujó con tiza roja la cordillera y el lago del sitio.

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

PAISAJE MONA LISA
La ciudad de Lecco, con su lago y cordillera. Fuente: CNN

El paisaje de la Gioconda: el lago Como y la cordillera de Lecco

Para la investigadora, es claro que las montañas y lago plasmados en el cuadro son los de la pintura. Los bocetos de Lecco, en los cuadernos de Leonardo, demuestran gran similitud con el fondo del retrato de la Gioconda.

También te puede interesar: Da Vinci pintaba con un ingrediente secreto, descubren: ¿de qué se trata?

¿La Gioconda fue pintada, entonces, en Lecco? No se puede hacer esta aseveración. Es posible que Da Vinci haya usado como modelo sus propios bocetos, más su memoria, para componer el fondo de la conocida Mona Lisa.

Fuente:

CNN