Todos tenemos unos huéspedes invisibles en nuestro cuerpos. Son virus, que muchas veces pasan desapercibidos y que viven entre nosotros. Han sido motivos de estudio, ya que se considera son la clave para la medicina en el porvenir.

También te puede interesar: Algunos virus nos hacen más apetitosos para los mosquitos, según revela nuevo estudio

¿Qué son los virus?

Es un agente que únicamente logra replicarse a nivel microscópico, dentro de las células de otros organismos. Está conformados por genes de ácidos nucleicos, que integran moléculas de ADN o de ARN, acompañadas de proteínas.

Cuando un virus infecta una célula, la obliga a sintetizar los ácidos nucleicos y proteínas del virus, formando así más virus. Este peculiar proceso de reproducción suele causar estragos en la salud del organismo receptor de los virus.

No obstante, no siempre es así. Muchos seres vivos tienen virus en sus cuerpos, los cuales forman parte de su metabolismo. Inclusive, hasta llegan a ser necesarios para ciertas funciones vitales. Esto último ha sido motivo de varios estudios.

virus humanos
Fuente: bluebay / Shutterstock

Virus patógenos y virus huérfanos

Un virus patógeno causa enfermedades. En cambio, un virus huérfano es un virus inofensivo. En nuestro cuerpo, solemos tener varios virus huérfanos que pasan desapercibidos. Pero, en realidad hay algunos matices que debemos entender.

Hay virus que causan “infecciones de bajo nivel”. Estos virus ayudan a que el sistema inmunológico se mantenga activo. Este tipo de virus han sido usados para desarrollar vacunas, por lo que representan algo importante en la medicina.

Los retrovirus, encambio, suelen estar presentes desde el nacimiento. Son remanentes de infecciones que padecieron nuestros antepasados, que han quedado en nuestra carga genética y son la base de la inmunidad entre generaciones.

Otro caso es de los virus bacteriófagos. Arremeten contra las bacterias del cuerpo, siendo muy importantes en la regulación de la flora bacteriana del sistema digestivo. Son el mejor ejemplo de virus que son de utilidad para nuestro metabolismo.

Reino Unido volverá a cerrarse para contener la nueva cepa de Covid 19

La importancia de entender a los virus en nuestro cuerpo

Algunos medicamentos atacan de manera radical a todos lo virus, tanto los patógenos como a los bacteriofagos. Cuando esto sucede, se ataca la infección viral, pero también ocurre un desajuste en flora bacteriana con daños al sistema digestivo.

Cuestiones como la antes dicha, hace que la ciencia de la virología sea cada vez más importante en la medicina. Además, existe el concepto del “viroma”, el cual alude a la cantidad y tipos de virus que el cuerpo tiene de modo normal mientras está sano.

También te puede interesar: Hasta 850.000 virus existentes en animales podrían saltar a humanos

¿Sabías que siempre tenemos virus en nuestro cuerpo? ¿Tenías conocimiento de que existen virus útiles para el metabolismo y la salud? Pues, los virus integran el equilibrio de la naturaleza y ese equilibrio está presente en nuestros órganos.

Fuente:

redacccion.com