Pisar la tierra descalzo, también conocido como "earthing" o "grounding", es una práctica que ha existido durante siglos y que ha ganado popularidad en la actualidad debido a sus potenciales beneficios para la salud.

Historia y origen

Civilizaciones como la china, la india y la nativa americana consideraban que estar en contacto directo con la tierra era esencial para mantener el equilibrio y la salud.

En la medicina tradicional china, por ejemplo, se cree que caminar descalzo estimula puntos de acupuntura en los pies que están conectados con diferentes órganos del cuerpo. En la India, la práctica de caminar descalzo sobre tierra, hierba o arena se conoce como "earthing" y se considera una forma de conexión con la energía de la tierra.

Beneficios para la salud

Estudios científicos recientes han demostrado que pisar la tierra descalzo puede tener diversos beneficios para la salud. Uno de los beneficios más destacados es la capacidad de la tierra para transferir electrones a nuestro cuerpo, lo que puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar la salud cardiovascular. Además, esta práctica puede ayudar a mejorar el sueño, reducir el estrés y aumentar la energía.

Según un estudio publicado en el Journal of Environmental and Public Health, caminar descalzo en la tierra puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la calidad del sueño. Otro estudio realizado por la Universidad de California encontró que el contacto con la tierra puede mejorar la salud cardiovascular al reducir la viscosidad de la sangre y mejorar la circulación.

Efecto sobre el cuerpo

Cuando estamos en contacto directo con la tierra, nuestro cuerpo se carga de electrones negativos, que son antioxidantes naturales. Estos electrones pueden neutralizar los radicales libres en nuestro cuerpo, que son moléculas inestables que pueden causar daño celular y contribuir al envejecimiento y diversas enfermedades.

Además, algunos estudios sugieren que el "earthing" puede tener efectos beneficiosos en la función inmunológica, la inflamación y el metabolismo. Se cree que esta práctica puede ayudar a equilibrar el sistema nervioso, reduciendo el estrés y mejorando el estado de ánimo.

Usos contemporáneos

Hoy en día, este tipo de conexión se ha convertido en una práctica popular en todo el mundo, especialmente entre aquellos que buscan mejorar su bienestar general. Muchas personas encuentran que esta simple actividad puede tener un impacto positivo en su salud física y emocional.

Algunas personas eligen caminar descalzas en la playa para experimentar el "earthing", mientras que otras prefieren caminar sobre la hierba o tierra en parques o jardines. Sea cual sea la forma en que elijas practicar el "earthing", es importante hacerlo de manera segura y consciente, evitando superficies peligrosas o contaminadas.

El poder de la conexión con la tierra

Para muchas personas, este hábito es más que una actividad saludable; es una forma de conectarse con la naturaleza y sentirse más en sintonía con el mundo que los rodea. Esta conexión puede tener efectos beneficiosos en nuestra salud mental y emocional, ayudándonos a sentirnos más equilibrados y en paz.

pies descalzos AdobeStock 165659983
Fuente: Adobe Stock

La ciencia detrás del "earthing"

Aunque la práctica del "earthing" ha sido parte de la cultura humana durante milenios, la ciencia moderna está empezando a comprender sus beneficios. Estudios preliminares sugieren que esta práctica puede tener efectos positivos en la salud, aunque se necesita más investigación para comprender completamente cómo y por qué funciona.

En un mundo cada vez más conectado y tecnológico, puede ser fácil perder contacto con la tierra y sus beneficios para nuestra salud. Pisar la tierra descalzo es una forma sencilla y efectiva de reconectar con la naturaleza y aprovechar los beneficios que puede ofrecernos.

También te puede interesar: Cómo cuidar el césped para mantenerlo verde todo el año