Fenómeno astronómico: los anillos de Saturno desaparecerán el 23 de marzo de nuestra vista
Tal como informó National Geographic en enero, los anillos saturninos dejarán de ser visibles desde la perspectiva terrestre durante unos meses.

Esto es posible debido a que los característicos anillos del sexto planeta del Sistema Solar son delgados y al verlos de lado parecen invisibles, detalla el Instituto Smithsonian (organización educativa de Estados Unidos que lleva a cabo investigaciones científicas e históricas y gestiona museos locales).

“A medida que la Tierra y Saturno viajan alrededor del Sol en sus respectivas trayectorias orbitales, nuestro planeta alcanza este punto de observación particular como un reloj, aproximadamente cada 13 a 16 años”, continúa la fuente.

Desde la perspectiva terrestre, “la vista de Saturno alterna entre la parte superior de sus anillos cuando está inclinado hacia nosotros y el lado inferior cuando está inclinado en dirección opuesta. Obtenemos la vista especial y sin anillos del planeta cuando la Tierra pasa de una perspectiva a otra y pasa por el ‘plano de los anillos’ de Saturno”. Al reflejar poca luz, los anillos son difíciles de ver en ese momento.

También te puede interesar: Ciclón Alfred: ¿El cambio climático aumenta cuando avanza?

Lunas de Saturno

¿Que son los anillos de Saturno?

Los anillos de Saturno son un sistema de anillos formados principalmente por partículas de hielo, polvo y rocas de diversos tamaños que orbitan alrededor del planeta. Son los más espectaculares y prominentes del sistema solar y se extienden desde unos 7.000 km hasta 80.000 km desde el ecuador del planeta, aunque su grosor es sorprendentemente delgado, de apenas 10 a 30 metros en algunas regiones.

Están compuestos en su mayoría de hielo de agua, con pequeñas cantidades de polvo y material rocoso. Se cree que podrían ser restos de lunas destruidas por la gravedad de Saturno o fragmentos que nunca llegaron a formar un satélite.

¿Cómo se formaron?

Aún no existe una teoría definitiva sobre el origen de los anillos de Saturno, pero los científicos propusiron dos explicaciones principales. Una posibilidad es que sean los restos de una luna que fue destruida por la intensa gravedad del planeta, desintegrándose en incontables fragmentos que quedaron atrapados en su órbita.

Otra hipótesis sugiere que los anillos se formaron a partir de material sobrante de la creación de Saturno, que nunca llegó a consolidarse en un satélite debido a las fuerzas gravitacionales del gigante gaseoso.

Dato curioso: Otros planetas como Júpiter, Urano y Neptuno también tienen anillos, pero los de Saturno son los más brillantes y visibles desde la Tierra.