Calendario astronómico de marzo: eventos celestes Imperdibles- el próximo mes trae consigo un cielo lleno de fenómenos celestiales fascinantes, desde un eclipse de Luna Llena hasta alineaciones planetarias y lluvias de meteoros. Aquí te dejamos los eventos más destacados del mes para que no te los pierdas.

El gran protagonista del calendario es el eclipse de Luna Llena del 14 de marzo, un evento que no solo nos regala un espectáculo visual, sino que también mueve energías a nivel físico, mental y emocional.

Asimismo, los plenilunios son conocidos por intensificar las emociones y generar una mayor dispersión mental, ansiedad e incluso insomnio. Algunas personas pueden sentirse más inquietas, impulsivas o sensibles, mientras que otras experimentan sueños más vívidos. En términos energéticos, es un escenario de culminación y liberación.

Luna rosa

También te puede interesar- Sol en Piscis 2025: ¿Cómo impacta en cada signo astral?

Eventos astronómicos de marzo 2025

  • 3 de marzo - Conjunción de la Luna y Saturno

La Luna y Saturno estarán en una posición cercana en el cielo, brindando una hermosa vista antes del amanecer.

  • 14 de marzo - Eclipse de Luna Llena (penumbral)

Uno de los eventos más esperados del mes. La Luna pasará por la sombra parcial de la Tierra, lo que generará un sutil oscurecimiento en su superficie. Aunque no será un eclipse total, se podrá observar en diversas partes del mundo.

  • 20 de marzo - Equinoccio de marzo (inicio del otoño en el hemisferio sur y de la primavera en el hemisferio norte)

Este es un momento clave en el calendario astronómico, marcando el cambio de estación con el día y la noche teniendo casi la misma duración.

  • 24 de marzo - Lluvia de meteoros Gamma-Nórmidas

Aunque no es una de las lluvias de meteoros más intensas, puede ofrecer un buen espectáculo con hasta 6 meteoros por hora en su punto máximo, especialmente en lugares con cielos oscuros.

  • 28 de marzo - Alineación de Venus y Marte

Venus y Marte se encontrarán en el cielo en una conjunción visible después del atardecer, ofreciendo un espectáculo fascinante para los observadores.

Recomendaciones para sintonizar con la energía lunar

  • Evitar sobrecargar la agenda y practicar técnicas de relajación.
  • Beber infusiones calmantes (como manzanilla o lavanda) para contrarrestar el insomnio.
  • Observar el comportamiento de las mascotas y ofrecerles un ambiente tranquilo.

Para ver el eclipse de Luna Llena, solo necesitas un cielo despejado, ya que no requiere telescopios ni protección especial.

Por otro lado, la lluvia de meteoros se verá mejor en lugares alejados de la contaminación lumínica. En cambio, para la alineación planetaria, unos binoculares o un telescopio pueden mejorar la experiencia visual.